Transportar a tu perro en el coche de manera segura no solo es importante para su bienestar, sino también para evitar distracciones al volante y posibles sanciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de recomendaciones que todo dueño de mascota debe conocer antes de emprender un viaje. Estas indicaciones buscan minimizar los riesgos en carretera y garantizar que tanto los animales como los conductores puedan desplazarse sin contratiempos. A pesar de que la normativa actual aún presenta algunas lagunas en cuanto a la especificidad de los métodos de transporte, existen pautas claras que pueden hacer la diferencia en la seguridad vial.
9¿Cómo preparar a tu perro para un viaje largo?
Antes de emprender un viaje largo, es recomendable que el perro esté familiarizado con el coche y con su sistema de sujeción. Hacer trayectos cortos previos puede ayudar a reducir el estrés del animal. También es aconsejable llevar sus juguetes o una manta con su olor para que se sienta más cómodo. Si el perro es propenso a marearse, consulta con un veterinario sobre posibles soluciones antes de salir a la carretera.