miércoles, 5 febrero 2025

Si sueles llevar a tu perro en el coche, esto de la DGT te interesa (y mucho)

Transportar a tu perro en el coche de manera segura no solo es importante para su bienestar, sino también para evitar distracciones al volante y posibles sanciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de recomendaciones que todo dueño de mascota debe conocer antes de emprender un viaje. Estas indicaciones buscan minimizar los riesgos en carretera y garantizar que tanto los animales como los conductores puedan desplazarse sin contratiempos. A pesar de que la normativa actual aún presenta algunas lagunas en cuanto a la especificidad de los métodos de transporte, existen pautas claras que pueden hacer la diferencia en la seguridad vial.

6
¿Cuándo es mejor hacer paradas en un viaje con perro?

Si el trayecto es largo, es recomendable hacer paradas cada dos horas para que el perro pueda caminar, hidratarse y hacer sus necesidades. La falta de descanso puede generar estrés y ansiedad en el animal, lo que podría afectar su comportamiento dentro del vehículo. Durante las paradas, se debe evitar dejarlo solo dentro del coche y permitirle un pequeño paseo antes de continuar el viaje.


- Publicidad -