Transportar a tu perro en el coche de manera segura no solo es importante para su bienestar, sino también para evitar distracciones al volante y posibles sanciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de recomendaciones que todo dueño de mascota debe conocer antes de emprender un viaje. Estas indicaciones buscan minimizar los riesgos en carretera y garantizar que tanto los animales como los conductores puedan desplazarse sin contratiempos. A pesar de que la normativa actual aún presenta algunas lagunas en cuanto a la especificidad de los métodos de transporte, existen pautas claras que pueden hacer la diferencia en la seguridad vial.
5¿Cómo afecta la climatización al transporte de perros?
Además de asegurar que el perro viaje de forma segura, es fundamental que el vehículo cuente con una correcta climatización y ventilación. La Ley de Bienestar Animal establece que los conductores deben garantizar que los animales viajen dentro de su rango de confort térmico. Esto significa evitar que sufran golpes de calor o frío extremo durante el trayecto.
Nunca se debe dejar a un perro solo en el coche, especialmente en días calurosos. Las temperaturas dentro de un vehículo pueden aumentar rápidamente, poniendo en peligro la vida del animal. Si es necesario hacer una parada, lo recomendable es llevarlo contigo o asegurarse de que el coche se mantenga bien ventilado y con una temperatura adecuada.