lunes, 21 abril 2025

Mucho cuidado con los datáfonos, te pueden dejar la cuenta vacía

Lo que antes implicaba contar billetes, buscar monedas o firmar tickets hoy se reduce a un gesto tan simple como acercar una tarjeta o un teléfono móvil a un datáfono. Esta transformación, impulsada por la tecnología NFC (Near Field Communication), ha revolucionado la forma en que pagamos y nuestra relación con el dinero. Pero como ocurre con cualquier avance tecnológico, esta comodidad no está exenta de riesgos. Aunque el Banco de España insiste en que el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado, es innegable que los pagos digitales y sin contacto están ganando terreno a pasos agigantados. Tarjetas integradas en el móvil, relojes inteligentes… Tantas posibilidades como puedas imaginarte.

Publicidad

3
MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Freepik Premium

A pesar de los riesgos, no es necesario renunciar completamente a la comodidad de los pagos sin contacto. Existen varias medidas que puedes tomar para proteger tu dinero y disfrutar de las ventajas de esta tecnología de manera segura.

  1. Establece un límite máximo para transacciones contactless. Muchos bancos permiten configurar un tope diario o por transacción para pagos sin contacto. Esto reduce el impacto en caso de fraude y te permite controlar mejor tus gastos.
  2. Evita llevar varias tarjetas contactless juntas. Tener múltiples tarjetas con esta tecnología en un mismo lugar puede inhibir el lector y dificultar las transacciones no autorizadas. Además, distribuir tus tarjetas en diferentes compartimentos de tu cartera puede añadir una capa adicional de seguridad.
  3. Habilita la opción de introducir el PIN en todos los pagos. Aunque esto elimina la comodidad del contactless, añade una capa adicional de seguridad que puede ser crucial para evitar fraudes. Algunos bancos permiten configurar esta opción a través de sus aplicaciones móviles.
  4. Usa billeteras con protección RFID. Estas carteras están diseñadas con materiales como fibra de carbono o aluminio, que bloquean las señales NFC y evitan que los datáfonos no autorizados lean tus tarjetas. Son una inversión pequeña que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
  5. Revisa regularmente tus movimientos bancarios. La detección temprana de transacciones sospechosas es clave para minimizar los daños. Configura alertas en tu aplicación bancaria para recibir notificaciones en tiempo real de cada transacción.
  6. Desactiva el contactless si no lo usas. Algunas tarjetas permiten desactivar la función contactless a través de la aplicación del banco. Si no utilizas esta función con frecuencia, desactivarla puede ser una medida preventiva eficaz.

La tecnología contactless ha llegado para quedarse en el mercado, y su evolución continuará ofreciendo nuevas formas de simplificar nuestras vidas. Pero bien es ciero que -como usuarios- forma parte de nuestra responsabilidad estar informados y tomar las precauciones necesarias para evitar caer en trampas. Al combinar la comodidad de los pagos sin contacto con medidas de seguridad adecuadas, podemos disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la rapidez de la tecnología y la tranquilidad de saber que nuestro dinero está bien protegido. Los pagos sin contacto son un ejemplo perfecto de cómo la innovación puede mejorar nuestra vida cotidiana, pero también nos recuerda que cada avance conlleva nuevos desafíos.

La clave está en encontrar un equilibrio entre la comodidad que ofrece la tecnología y la seguridad que necesitamos para proteger nuestras finanzas. Al adoptar un enfoque proactivo y tomar medidas simples para proteger nuestras tarjetas y dispositivos, podemos aprovechar al máximo estas herramientas sin comprometer nuestra seguridad. Después de todo, en un mundo cada vez más digital, la información y la prevención son nuestras mejores aliadas.

La tecnología seguirá avanzando, y con ella, los métodos de pago evolucionarán para adaptarse a nuestras necesidades. Pero una cosa es segura: la responsabilidad de proteger nuestro dinero siempre estará en nuestras manos.





















Siguiente

Publicidad