lunes, 21 abril 2025

Mucho cuidado con los datáfonos, te pueden dejar la cuenta vacía

Lo que antes implicaba contar billetes, buscar monedas o firmar tickets hoy se reduce a un gesto tan simple como acercar una tarjeta o un teléfono móvil a un datáfono. Esta transformación, impulsada por la tecnología NFC (Near Field Communication), ha revolucionado la forma en que pagamos y nuestra relación con el dinero. Pero como ocurre con cualquier avance tecnológico, esta comodidad no está exenta de riesgos. Aunque el Banco de España insiste en que el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado, es innegable que los pagos digitales y sin contacto están ganando terreno a pasos agigantados. Tarjetas integradas en el móvil, relojes inteligentes… Tantas posibilidades como puedas imaginarte.

Publicidad

2
RIESGOS DEL CONTACTLESS

Mucho cuidado con los datáfonos, te pueden dejar la cuenta vacía
Freepik Premium

Aunque la tecnología NFC es segura en términos de encriptación y protección de datos, no es del todo infalible. Uno de los mayores riesgos de los pagos sin contacto es la posibilidad de que alguien realice transacciones no autorizadas sin que te des cuenta. Esto puede ocurrir en lugares concurridos, como el transporte público o centros comerciales, donde los delincuentes aprovechan el anonimato y la distracción de las víctimas para llevar a cabo sus fraudes.

Recientemente, se ha detectado un aumento considerable en las denuncias de personas que descubren pagos fraudulentos en sus cuentas bancarias. Los ladrones utilizan datáfonos portátiles para acercarse a carteras o bolsillos y realizar transacciones sin contacto, a veces por cantidades pequeñas que pasan desapercibidos. Estos fraudes pueden ocurrir en cuestión de segundos, y las víctimas no se dan cuenta hasta que revisan sus extractos bancarios. Este tiempo puede verse amplificado en función de a lo que nos dediquemos y la costumbre que tengamos de revisar nuestras cuentas.

Además, no todos los fraudes son sofisticados. Algunos son tan simples como acercar un datáfono a una tarjeta, pero su efectividad radica precisamente en la confianza y en la falta de precaución por parte de los usuarios. Aunque los bancos suelen reembolsar estos cargos fraudulentos, el proceso puede ser tedioso porque requiere de una denuncia previa, y suele ir acompañada de la falta de confianza en la tecnología por parte de quien ha sido estafado recientemente.

Otro riesgo asociado a los pagos contactless es la posibilidad de que los delincuentes utilicen dispositivos de amplificación de señal para interceptar transacciones. Aunque estos casos son menos comunes, representan una amenaza real para la seguridad de los usuarios. Además, la falta de concienciación sobre estos riesgos hace que muchas personas no tomen las precauciones necesarias para proteger sus tarjetas y dispositivos.


Publicidad