El cocido montañés es mucho más que un simple plato de cuchara; más bien, es una auténtica joya gastronómica de la gastronomía cantábrica. De los Valles Pasiegos y las zonas montañosas de Cantabria desde hace siglos, ha sido el plato de los campesinos y ganaderos, para darles las vitaminas que necesitaban contundencia, frente a bajas temperaturas invernales y a su duro trabajo diario.
La primera referencia escrita del cocido montañés se remonta al siglo XIX, pero es mucho más antiguo en la cocina, siendo los cantábricos consumidores habituales de productos locales, que utilizaban para crear comidas energéticas y saludables desde los tiempos remotos. Actualmente, pertenece al manifiesto de platos “famosos” en toda la región, y puede ser encontrado en restaurantes y hogares, especialmente en los meses más fríos.
11No te quedes sin probar el cocido montañés al mejor estilo cántabro
El cocido montañés es uno de los platos más emblemáticos de Cantabria, con una historia rica y una preparación que ha pasado de generación en generación. Su combinación de alubias, berza y embutidos ahumados lo convierte en un manjar reconfortante y lleno de sabor.
Si buscas un plato tradicional que conquiste tu paladar, ¡no dudes en prepararlo! ¡Anímate a probar este delicioso guiso y comparte la experiencia con amigos y familia! Seguro que se convertirá en un clásico en tu cocina.