miércoles, 5 febrero 2025

Adiós a las estafas virtuales: la Policía comparte los mejores trucos para librarte de ellas

Las estafas virtuales han crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una preocupación constante para los ciudadanos y las autoridades. Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a sus víctimas, desde correos electrónicos fraudulentos hasta llamadas telefónicas que buscan obtener información personal. Ante este problema, la Policía Nacional ha decidido compartir los mejores trucos para evitar caer en este tipo de fraudes. Conocer estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre ser una víctima más o mantenerse protegido ante estos delitos.

4
Medidas de seguridad básicas para protegerse de fraudes

Android ciberdelincuentes

Para evitar ser víctima de una estafa virtual, es fundamental seguir una serie de medidas de seguridad. La Policía aconseja nunca compartir información personal o bancaria a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto. Además, es importante contar con contraseñas seguras que incluyan combinaciones de letras, números y símbolos, y cambiarlas periódicamente.

Otra medida crucial es el uso de antivirus actualizados y software de seguridad que protejan contra ataques informáticos. Realizar copias de seguridad frecuentes también puede ayudar a minimizar los daños en caso de ser atacado. Se recomienda, además, activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas importantes para añadir una capa extra de seguridad.


- Publicidad -