miércoles, 5 febrero 2025

Adiós a las estafas virtuales: la Policía comparte los mejores trucos para librarte de ellas

Las estafas virtuales han crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una preocupación constante para los ciudadanos y las autoridades. Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a sus víctimas, desde correos electrónicos fraudulentos hasta llamadas telefónicas que buscan obtener información personal. Ante este problema, la Policía Nacional ha decidido compartir los mejores trucos para evitar caer en este tipo de fraudes. Conocer estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre ser una víctima más o mantenerse protegido ante estos delitos.

2
Las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes

Ciberdelincuentes Android

Los estafadores emplean una amplia variedad de técnicas para engañar a sus víctimas. Entre las más comunes se encuentran el phishing, que consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de entidades bancarias o empresas reconocidas. También destacan las llamadas fraudulentas, en las que se hacen pasar por operadores de soporte técnico para obtener contraseñas y datos personales. Además, el uso de malware y virus informáticos permite a los ciberdelincuentes acceder a la información de sus víctimas sin que estas lo noten.

Otra técnica utilizada es el smishing, una modalidad de phishing que se realiza a través de mensajes de texto en los teléfonos móviles. Los ciberdelincuentes envían mensajes con enlaces maliciosos que, al ser abiertos, roban información personal o instalan software espía en el dispositivo del usuario.


- Publicidad -