Es bastante frecuente que, al llegar el final de enero, bastantes individuos se vean desconcertados o quizás desalentados, al notar que su ingreso mensual ha resultado ser menor de lo que habían previsto. Si te ha sucedido, comparte este sentir con otros, no estás singularmente en esa situación.
Este fenómeno es muy notorio durante el primer mes del año, debido a ajustes en las contribuciones y tributos que influyen directamente en los sueldos que se aplican en el mes de enero. ¿Alguna vez te has cuestionado sobre la disminución en tu salario? Permítenos aclarar la situación actual
7¿Qué implica la contribución de solidaridad?
La contribución de solidaridad se aplica a empleados que excedan el tope de pagos, establecido actualmente en 4.909 euros al mes (lo que viene a ser unos 58,908 euros al año). El propósito de esta iniciativa es incrementar la cantidad de dinero destinada a los fondos de jubilación del Estado, y su operación se adapta de acuerdo al sueldo:
- En el supuesto de que tengas un salario superior al límite máximo en un 5,5%, se te va a imponer un incremento del 5,5% por encima del excedente.
- Ahora bien, en el supuesto de que las ganancias que tengas excedan un 10% del límite máximo de la contribución, se te aplicará un incremento del 6%.
- Para aquellos que ganen salarios que superen la mitad del límite máximo, la cuota impositiva que se va a aplicar sufrirá un incremento de 7%.