Es bastante frecuente que, al llegar el final de enero, bastantes individuos se vean desconcertados o quizás desalentados, al notar que su ingreso mensual ha resultado ser menor de lo que habían previsto. Si te ha sucedido, comparte este sentir con otros, no estás singularmente en esa situación.
Este fenómeno es muy notorio durante el primer mes del año, debido a ajustes en las contribuciones y tributos que influyen directamente en los sueldos que se aplican en el mes de enero. ¿Alguna vez te has cuestionado sobre la disminución en tu salario? Permítenos aclarar la situación actual
3¿De qué manera impacta el MEI en tu remuneración en el mes de enero?
Cada año, desde el comienzo de enero, el MEI experimenta una actualización. En esta ocasión, se ha fijado un incremento en el rango del 0,7% al 0,8% sobre la cantidad de cotización por posibles contingencias comunes. Este porcentaje es distribuido entre el empleado y la compañía. Específicamente, el 0,67% pertenece a la empresa, mientras que el 0,13% es asignado al trabajador. Supón que recibes un sueldo de 1.500 euros mensuales.
La cuenta sería la próxima:
- El empleado debería contribuir con el 0,13% de 1. 500 euros, lo que equivale a 1,95 euros.
- La compañía contribuiría con el 0.67%, lo que equivale a 10.05 euros.
- En total, se destinarían 12 euros al MEI cada mes en esta situación.
Este importe no se mostrará como un impuesto extra, sino que se descontará de tu sueldo de enero y se asignará a la caja de las jubilaciones. A pesar de que esta cantidad de dinero no parezca significativa, es esencial considerar que es un dinero extra que antes no se descontaba.