domingo, 20 abril 2025

Semana de PMIs, datos de empleo en EEUU y resultados empresariales

Después de que el Banco de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) hayan sido los protagonistas durante la semana pasada, la atención esta semana se centrará principalmente en los Índices de Gestores de Compras (PMIs) de China, la Eurozona y EE. UU., así como en los datos de empleo estadounidenses de enero.

Publicidad

Según los analistas de Allianz GI, esta es la agenda prevista: el lunes, China, la Eurozona y EE. UU. publicarán sus PMIs del sector manufacturero correspondiente a enero. Esperamos que los PMIs de China y Europa se debiliten, mientras que los de EE. UU. se mantendrán estables.

El martes, EE. UU. dará a conocer la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) de diciembre, que podría seguir señalando la normalización del mercado laboral.

El miércoles, tanto China como la Eurozona publicarán sus PMIs del sector servicios de enero. En EE. UU. se anunciará el PMI no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) y el informe nacional de empleo de enero de ADP (Procesamiento Automático de Datos).

Economia EEUU pexels Merca2.es

El jueves, la Eurozona informará sobre su crecimiento de ventas minoristas de diciembre lo que permitirá evaluar la fortaleza de su demanda de consumo. EE. UU. también dará a conocer los últimos datos de solicitudes iniciales y continuas de subsidio por desempleo.

Finalmente, el viernes, EE. UU. publicará el índice preliminar de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para febrero. También dará a conocer las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de enero, lo que permitirá al mercado evaluar la solidez del mercado laboral.

¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

Christiaan Tuntono, economista senior de Asia Pacífico de Allianz Global Investors: “Creemos que el riesgo de una guerra comercial liderada por EE.UU. sigue latente. Aunque Trump no impuso aranceles el 20 de enero como se esperaba, advirtió que se anunciarán para Canadá, México y China, posiblemente alrededor del 1 de febrero, si estos países no toman medidas para abordar la inmigración ilegal y la entrada de fentanilo en EE.UU. Además, Trump solicitó al Representante de Comercio que realice una revisión sobre el cumplimiento de China con el primer Acuerdo Económico y Comercial firmado entre ambos países, así como sobre las prácticas comerciales desleales, antes del 1 de abril. Esto probablemente sea un preludio a la imposición de nuevas medidas comerciales punitivas.”

Dolares-PMIs

PMIs del sector manufacturero el lunes

La agenda del lunes arranca con el resumen de opiniones del BoJ y el PMI manufacturero japonés de enero, más el indicador de inflación de MI, el índice ANZ de empleos anunciados, permisos de construcción y ventas minoristas australianas.

Llegarán los PMI manufactureros de enero Nikkei en Indonesia e India, el de Caixin chino, la inflación indonesia de enero, el PIB del cuarto trimestre y las ventas minoristas de diciembre en Hong Kong.

Con la variación del desempleo en España (enero) llegarán los PMI manufactureros de enero en España, Italia, Francia, Alemania y la zona euro más el de Suiza (procure.ch) y el británico, junto con la reunión de la OPEP, y la inflación italiana y de la zona euro de enero.

HBX Group lanza su OPV a un rango de precios de 10,50 – 12,50 euros por acción

Habrá subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,407%), a tres meses (BTF al 2,608%) y a seis meses (BTF al 2,508%) y se publicarán los PMI manufacturero de enero en Canadá y EEUU.

La agenda se completa con el gasto en construcción de diciembre, los ISM de empleo y nuevos pedidos, el PMI manufacturero del ISM y el índice de precios del sector manufacturero de enero en EEUU, más una subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,195%) y a seis meses (T-Bill al 4,140%), declaraciones de Bostic, miembro del FOMC y la encuesta sobre la concesión de préstamos en EEUU.

Por el lado empresarial, con 164 compañías del S&P 500 publicadas, el incremento medio del BPA es del 10,0% frete al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 79,9% de las compañías, decepciona el 15,9% y el restante 4,3% quedan en línea. En el trimestre pasado, el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.


Publicidad