El alto índice de autos que emiten gases tóxicos en toda España, es una de las mayores preocupaciones que la Dirección General de Tránsito (DGT), ha buscado erradicar desde el año 2016, mediante la implementación de la etiqueta ambiental. Dentro del sistema de etiquetado de coches, la DGT ha calificado, por diferentes factores, los tipos de etiquetas que reciben ciertos carros según el nivel de emisiones tóxicas.
Este proceso de verificar que tu medio de transporte sea ecoamigable, y la clasificación de la etiqueta, puede ser todo un desafío, debido a los múltiples requisitos que se exigen. Afortunadamente, una empresa española trabaja desde hace años en un sofisticado equipo que permitiría erradicar este trámite obligatorio que exige la DGT, para poder circular libremente por el país, y que puede costarle a tu bolsillo cerca de 300 euros.
EL NUEVO RADAR QUE MIDE EMISIÓN DE GASES
La DGT se ha comprometido en frenar la contaminación ambiental en España por más de 20 años. En este contexto, han puesto el ojo en Opus, una empresa madrileña que ha creado en un dispositivo de detección remota (RSD) que mide de forma remota las emisiones de escape de los vehículos de motor cuando pasan por el sitio de detección en calles y carreteras. Las emisiones se miden espectroscópicamente, proyectando un haz estrecho de luz infrarroja (IR) y ultravioleta (UV) a través de la carretera y a través del escape de los vehículos de motor que pasan.
El espejo refleja la luz infrarroja/UV hacia los detectores que miden la cantidad de luz y contrasta con las ondas características que emite el dióxido de carbono. Además, los equipos tienen cámaras lectoras de matrículas e identifican el modelo, su velocidad y aceleración en cuestión de décimas de segundo, información adicional a las emisiones. Esta nueva adquisición, podría ser la solución para que un solo radar haga varios procesos de forma rápida y sin margen de error.
LA DGT PODRÍA ERRADICAR LAS ETIQUETAS AMBIENTALES
Si la DGT opta por elegir este sofisticado sistema de la empresa Opus, el nivel de ahorro en la población española será evidenciada, al no tener que pagar más de 300 euros por una etiqueta ambiental. Se dice que este dispositivo es parecido a los radares fijos, y tienen la bondad de medir las emisiones de cada vehículo mientras circula en la vía.
Es importante generar conciencia entre los conductores, y que sepan que cada acción, por más pequeña que sea, puede afectar o beneficiar el planeta tierra. Mientras tanto, la UE sigue modificando y adaptando nuevas leyes que logren una mayor presión, reducir la contaminación del medio ambiente y mejorar, en lo posible, la calidad del aire que todos merecemos respirar. Así mismo, es fundamental que cuidemos desde hoy nuestro planeta, para que las generaciones venideras cuenten con un lugar libre de agentes contaminantes.
Con estas medidas, se espera que la neutralidad del carbono en el aire sea una realidad para el 2050. Mediante el esfuerzo conjunto de las autoridades españolas y la conciencia colectiva, se podrá asegurar una mejor calidad en la salud pública, al reducirse los factores que promueven enfermedades respiratorias en la población en general.