Tener destreza al volante no solo implica saber girar en las curvas o manejar el coche como un experto. La seguridad en la carretera requiere de mucho más que habilidades técnicas. La DGT recalca que el civismo, el respeto y el autocontrol son esenciales para garantizar una conducción responsable.
Por ello, ha publicado en su revista un manual con una serie de normas que todo conductor debe cumplir. No basta con haber aprobado el examen de conducir, ya que muchas personas terminan olvidando las reglas más básicas de circulación. Si realmente quieres demostrar que eres un buen conductor, debes cumplir con estos puntos esenciales que marca la DGT.
9Conducir en las mejores condiciones posibles

Un buen conductor es consciente de sus propias limitaciones y sabe cuándo es mejor no ponerse al volante. La fatiga, el sueño y el consumo de alcohol o medicamentos pueden afectar gravemente la capacidad de reacción y la concentración.
Antes de iniciar un viaje, es fundamental evaluar el estado físico y mental. Si no se está en condiciones óptimas para conducir, lo mejor es buscar una alternativa, ya sea esperar, delegar la conducción o utilizar otro medio de transporte.