Tener destreza al volante no solo implica saber girar en las curvas o manejar el coche como un experto. La seguridad en la carretera requiere de mucho más que habilidades técnicas. La DGT recalca que el civismo, el respeto y el autocontrol son esenciales para garantizar una conducción responsable.
Por ello, ha publicado en su revista un manual con una serie de normas que todo conductor debe cumplir. No basta con haber aprobado el examen de conducir, ya que muchas personas terminan olvidando las reglas más básicas de circulación. Si realmente quieres demostrar que eres un buen conductor, debes cumplir con estos puntos esenciales que marca la DGT.
6Apostar por una conducción sostenible

El concepto de conducción sostenible no se limita a la reducción de emisiones, sino que también implica una circulación más eficiente y respetuosa con el entorno. Desde la DGT, se destaca la necesidad de fomentar un reparto equitativo del espacio público y una movilidad más responsable.
Utilizar marchas largas, evitar frenazos bruscos y mantener una velocidad constante no solo contribuye al ahorro de combustible, sino que también ayuda a reducir la contaminación y mejora la seguridad en la carretera.