lunes, 3 febrero 2025

Así puedes transcribir los audios que te envían por WhatsApp cuando no puedas escucharlos

WhatsApp ha logrado mantenerse a la vanguardia con innovaciones constantes en su sistema. Desde su lanzamiento en el año 2009, la aplicación ha cambiado y ha pasado de ser un simple servicio de mensajería a una plataforma multifuncional que integra llamadas, videollamadas, compartir archivos y, por supuesto, mensajes de voz. Estos últimos, en particular, han ganado una popularidad abrumadora: desde que se introdujo la opción de enviar audios, más de 7.000 millones de mensajes de voz se envían diariamente a través de la aplicación. Sin embargo, no siempre es posible escucharlos. Promovido el ruido ambiental, la falta de auriculares o simplemente por preferencia, muchos usuarios han pedido una solución.

3
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Freepik Premium

Durante los últimos años, WhatsApp ha redoblado sus esfuerzos para proteger la privacidad de sus usuarios. La aplicación ha enfrentado críticas en el pasado por su manejo de datos personales, pero en los últimos años ha tomado medidas significativas para mejorar su reputación y garantizar que los usuarios se sientan seguros al utilizar la plataforma. Una de las novedades más importantes en este ámbito es la introducción de una clave de acceso de seis dígitos. Esta clave aparece periódicamente y debe ser ingresada para acceder a la cuenta, lo que añade una capa adicional de seguridad y ayuda a prevenir el acceso no autorizado.

Además de la clave de acceso, WhatsApp ha implementado una función que permite bloquear mensajes de cuentas desconocidas. Esto es especialmente útil para evitar el spam y los intentos de phishing, que se han vuelto cada vez más comunes en plataformas de mensajería. Al bloquear estos mensajes, los usuarios pueden proteger su información personal y mantener sus conversaciones libres de interferencias no deseadas.

Otra medida de seguridad destacada es el cifrado de extremo a extremo, que se aplica no solo a los mensajes de texto, sino también a las transcripciones de voz. Esto garantiza que el contenido de las conversaciones permanezca privado y seguro, incluso cuando se utiliza la función de transcripción. El cifrado de extremo a extremo significa que solo el remitente y el destinatario pueden leer o escuchar el contenido de los mensajes, ni siquiera WhatsApp tiene acceso a ellos.

Pero las medidas de seguridad no se detienen ahí. WhatsApp también ha introducido una función que permite a los usuarios ocultar su estado en línea. Esto significa que los usuarios pueden elegir quién puede ver cuándo están activos en la aplicación, lo que añade una capa adicional de privacidad. Esta función es especialmente útil para aquellos que desean mantener un bajo perfil o evitar interrupciones no deseadas. Además, la aplicación ha mejorado su sistema de verificación en dos pasos, que ahora es más fácil de configurar y ofrece una protección adicional contra el acceso no autorizado.

En cuanto a la privacidad, WhatsApp ha introducido una serie de herramientas que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre su información. Por ejemplo, los usuarios ahora pueden eliminar mensajes enviados incluso después de que hayan sido leídos por el destinatario. Esta función, conocida como «eliminar para todos», es especialmente útil en casos en los que se envía un mensaje por error o se desea retractarse de algo dicho en un momento de impulso. Además, la aplicación ha mejorado su sistema de copias de seguridad en la nube, permitiendo a los usuarios cifrar sus copias de seguridad para garantizar que nadie más pueda acceder a ellas.

Siguiente

- Publicidad -