En la era de los hogares inteligentes, los asistentes de voz como Alexa de Amazon se han convertido en compañeros indispensables para millones de personas. Reproducir música, controlar dispositivos conectados como las cortinas o las luces… Todos estos dispositivos que ahora están ya en casi todas las casas, ofrecen una comodidad sin igual para las tareas rutinarias del día a día. Pero bien es cierto que esta revolución tecnológica que aboga por la comodidad, no está para nada exenta de controversias, especialmente en lo que respecta a la privacidad. ¿Hasta qué punto podemos confiar en que nuestros dispositivos inteligentes no están escuchando más de lo que deberían?
3PROTÉGETE PASO A PASO

Lo que puedes hacer para proteger tu privacidad es configurar la eliminación automática de tus grabaciones de voz. Amazon, por defecto, almacena estas grabaciones en la nube para mejorar la precisión y funcionalidad de Alexa, pero esto no significa que tengas que aceptar que se guarden indefinidamente.
Para configurar la eliminación automática de grabaciones, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Alexa en tu smartphone o tableta.
- Dirígete a la pestaña «Más» en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Selecciona «Configuración» y luego «Privacidad de Alexa».
- Haz clic en «Administrar tus datos de Alexa».
- Elige la opción «Elegir cuánto tiempo se guardarán las grabaciones».
Aquí encontrarás cuatro opciones:
- Conservar las grabaciones hasta que las borre manualmente: Esta opción mantiene tus grabaciones indefinidamente hasta que decidas eliminarlas tú mismo.
- Guardar las grabaciones durante 18 meses: Las grabaciones se eliminarán automáticamente después de un año y medio.
- Guardar las grabaciones durante 3 meses: Una opción más corta que elimina las grabaciones cada trimestre.
- No guardar ninguna grabación de voz: Esta opción evita que Amazon almacene tus grabaciones, aunque puede limitar algunas funcionalidades de Alexa.
Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades de privacidad. Si no te sientes cómodo con que tus grabaciones se almacenen durante mucho tiempo, optar por la eliminación automática cada 3 meses es una buena alternativa.
Además de configurar la eliminación automática, es recomendable que revises y elimines manualmente tu historial de voz de vez en cuando. Esto te permite tener un control más granular sobre lo que Amazon almacena y asegurarte de que no haya grabaciones que prefieras eliminar de inmediato.
Para hacerlo:
- Abre la aplicación de Alexa y ve a «Más» > «Configuración» > «Privacidad de Alexa».
- Selecciona «Consultar el historial de voz».
- Aquí verás una lista de todas las interacciones que has tenido con Alexa, ordenadas por fecha y hora.
- Puedes escuchar cada grabación y, si lo deseas, eliminarla individualmente o borrar todo el historial de una vez.
Este proceso puede ser revelador, ya que muchas personas no son conscientes de la cantidad de datos que Alexa almacena. Eliminar grabaciones antiguas o innecesarias es una forma efectiva de reducir tu huella digital y proteger tu privacidad.