sábado, 1 febrero 2025

¿Sabes que se pueden programar llamadas en WhatsApp? Te explicamos cómo

Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el planeta, WhatsApp ha evolucionado desde sus humildes inicios como una simple aplicación de mensajería instantánea de texto hasta convertirse en una herramienta multifuncional que integra llamadas de voz, videollamadas, la posibilidad de compartir archivos y -ahora- la nueva idea que va a materializar Meta: se va a permitir programar llamadas grupales. Una iniciativa que llega con la intención de competir directamente con aplicaciones como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, especialmente en un contexto donde el teletrabajo y las reuniones virtuales se han normalizado.

2
PROGRAMAR LLAMADAS EN WP

Freepik Premium

Programar una llamada en WhatsApp es un proceso sencillo, pero con algunas particularidades que es importante conocer. En primer lugar, esta función solo está disponible para grupos, no para chats individuales. Esto significa que, si quieres programar una llamada con una sola persona, tendrás que crear un grupo de dos miembros.

  1. Crear o seleccionar un grupo: Lo primero que necesitas es un grupo de WhatsApp. Si ya tienes uno creado, simplemente entra en él. Si no, crea uno nuevo con las personas que participarán en la llamada. Para crear un grupo, solo tienes que pulsar el ícono de «Nuevo grupo» en la pantalla principal de WhatsApp, seleccionar a los contactos que formarán parte del grupo y asignarle un nombre.
  2. Acceder a la opción de «Evento»: Dentro del grupo, pulsa el botón de compartir (el icono de clip que usas para adjuntar fotos o documentos). Al final del menú, verás una nueva opción llamada «Evento». Selecciónala. Esta opción no está disponible en los chats individuales, por lo que es importante recordar que solo funciona en grupos.
  3. Configurar el evento: Aquí podrás asignar un nombre a la llamada, añadir una descripción opcional (por ejemplo, el tema de la reunión) y establecer la fecha y hora en la que se llevará a cabo. La descripción es un campo opcional, pero puede ser muy útil para que los participantes sepan de qué tratará la llamada.
  4. Activar el enlace de llamada: Lo más importante es activar el interruptor que dice «Enlace de llamada de WhatsApp» y seleccionar si será una llamada de audio o una videollamada. Este enlace es lo que permitirá a los miembros del grupo unirse a la llamada en el momento programado.
  5. Enviar la convocatoria: Una vez configurado todo, envía la convocatoria al grupo. Los miembros recibirán una notificación con los detalles de la llamada programada. La convocatoria aparecerá en el chat del grupo como un mensaje especial, con la fecha, la hora y el tipo de llamada (audio o video).
  6. Unirse a la llamada: Unos minutos antes de la hora programada, aparecerá la opción de unirse a la llamada directamente desde el evento creado. Cuando llegue la hora, WhatsApp enviará una notificación a todos los miembros para recordarles que es momento de conectarse. Es importante destacar que WhatsApp no envía recordatorios con antelación, por lo que es recomendable programar la llamada con unos minutos de cortesía para que todos tengan tiempo de conectarse.

- Publicidad -