lunes, 21 abril 2025

La importancia de la postura al dormir que puede hacerte vivir más o menos

Dormir resulta esencial para la salud, de hecho, dormir lo es todo, porque representa la forma en que nuestro organismo descansa, pero ¿te has dado cuenta de que la manera en la que te acuestas a dormir puede tener un impacto relevante en tu comodidad y en tu día a día? En ocasiones nos adaptamos a la postura de dormir que nos resulta agradable, pero no tomamos en cuenta que esta postura puede tener efectos insospechados para nuestro bienestar.

Publicidad

Sammy Margo, quien es un fisioterapeuta profesional con especialidad en el sueño, nos cuenta la manera en que distintas posiciones que adoptamos al dormir podrían producir o agravar una condición preexistente. Es bastante sorprendente darnos cuenta de que la forma en la que nos acostamos a dormir puede tener efectos de los que no nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde.

9
Otros consejos que te ayudarán a dormir mejor

Hay casos en los que tener cuidado respecto a la selección de la postura para dormir no basta, por ello, hay actividades que puede realizar para mejorar la cantidad de tu sueño, y por extensión, tu descanso físico:

  • Establece una rutina para dormir: procurar acostarte y levantarte a la misma hora diariamente contribuye a controlar tu ritmo circadiano, lo cual beneficia la calidad de tu descanso.
  • Garantiza que el dormitorio esté en penumbra, silencioso y a una temperatura agradable: Un entorno propicio puede favorecer un descanso más completo y revitalizante. Evita las pantallas antes de ir a la cama
  • Apaga por completo los aparatos electrónicos, o, en todo caso, aléjalos de tu cama: la luz azul de los aparatos electrónicos puede interferir con la creación de melatonina en tu cuerpo, lo que te hace tener problemas para conciliar el sueño. Es mejor no usar pantallas al menos media hora antes de acostarte.
  • Comprométete a realizar actividades físicas: permanecer activo puede incrementar la calidad de tu sueño. Por otro lado, es preferible evitar realizar actividad física extenuante antes de ir a la cama.

Publicidad