Dormir resulta esencial para la salud, de hecho, dormir lo es todo, porque representa la forma en que nuestro organismo descansa, pero ¿te has dado cuenta de que la manera en la que te acuestas a dormir puede tener un impacto relevante en tu comodidad y en tu día a día? En ocasiones nos adaptamos a la postura de dormir que nos resulta agradable, pero no tomamos en cuenta que esta postura puede tener efectos insospechados para nuestro bienestar.
Sammy Margo, quien es un fisioterapeuta profesional con especialidad en el sueño, nos cuenta la manera en que distintas posiciones que adoptamos al dormir podrían producir o agravar una condición preexistente. Es bastante sorprendente darnos cuenta de que la forma en la que nos acostamos a dormir puede tener efectos de los que no nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde.
7Aspectos a tener en cuenta al seleccionar la postura adecuada

- Afecciones cardiacas: si existen historia de problemas de corazón, es preferible descansar recostado sobre el lado derecho.
- Dolor de espalda o cuello: si tienes molestias constantes en tu espalda o cuello, intentar descansar boca arriba podría ser de ayuda, no obstante, es vital asegurarse de tener una almohada correcta que mantenga tu cabeza alineada con la columna vertebral.
- Embarazo o sufrir de acidez en el estómago: si sufres de acidez estomacal o estás embarazada, lo que se recomienda es dormir hacia el lado izquierdo del cuerpo para evitar estos inconvenientes.
- Problemas respiratorios mientras duermes: en caso de que sufras de dificultades de tipo respiratorio mientras duermes, lo que se aconseja es asumir una posición que te haga dormir boca arriba, aunque también es posible intentarlo con distintos métodos, como dormir hacia un lado o hacer uso de dispositivos especiales que hacen más fácil poder respirar mientras duermes.