lunes, 21 abril 2025

La importancia de la postura al dormir que puede hacerte vivir más o menos

Dormir resulta esencial para la salud, de hecho, dormir lo es todo, porque representa la forma en que nuestro organismo descansa, pero ¿te has dado cuenta de que la manera en la que te acuestas a dormir puede tener un impacto relevante en tu comodidad y en tu día a día? En ocasiones nos adaptamos a la postura de dormir que nos resulta agradable, pero no tomamos en cuenta que esta postura puede tener efectos insospechados para nuestro bienestar.

Publicidad

Sammy Margo, quien es un fisioterapeuta profesional con especialidad en el sueño, nos cuenta la manera en que distintas posiciones que adoptamos al dormir podrían producir o agravar una condición preexistente. Es bastante sorprendente darnos cuenta de que la forma en la que nos acostamos a dormir puede tener efectos de los que no nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde.

5
¿Pueden las personas con apnea del sueño tener problemas para dormir, roncar y sentirse cansadas durante el día? ¿Es malo dormir boca abajo?

Descansar tumbado hacia abajo puede parecer acogedor para muchos, pero en verdad puede afectar la salud con el paso del tiempo. Aunque menos popular, quienes eligen esta posición deben estar al tanto de sus posibles consecuencias.

  • Un gran estrés en el cuello y la espalda: si prefieres dormir boca abajo, es probable que sientas más tensión en el cuello y la espalda, ya que tendrás que torcer la cabeza para poder respirar. Esto, con el tiempo, podría generar molestias constantes en esas zonas, lo que eventualmente podría desencadenar lesiones o dificultades de postura.
  • Crecimiento de la fuerza en los órganos internos: aparte de los malestares musculares, la posición de dormir belly-down puede aumentar la fuerza sobre ciertos órganos internos, lo cual podría resultar en consecuencias desfavorables para la salud en un futuro lejano.

Publicidad