lunes, 21 abril 2025

Descubre el ‘toque gallego’, la debilidad inesperada de los radares de la DGT

La inmediatez en que las nuevas tecnologías conectan a las personas, ha generado una unión colectiva en como comparten en tiempo real cierto tipo de informaciones que puedan ayudar alivianar algunas preocupaciones. En este contexto, surge el toque gallego, que se ha convertido en la debilidad inesperada de los radares de la Dirección General de Tránsito (DGT). Y es que entre tantas innovaciones tecnológicas, muchos usuarios han logrado canalizar información relevante a través de WhatsApp y redes sociales.

Publicidad

Este fenómeno social, que permite compartir la información tiempo real, ha permitido que los conductores precavidos y que desean colaborar con el resto, formen ciertos tipos de grupos en WhatsApp, Telegram y otras plataformas de comunicaciones, para compartir la ubicación en vivo sobre los radares de la DGT; esta iniciativa brinda una guía más específica, que te ayuda estudiar las rutas, según tus necesidades de tiempo al volante.

4
AVISOS QUE TE ALERTAN DONDE ESTÁN LOS TEMIDOS RADARES

Imagen: Freepik

A pesar de que el toque gallego se ha extendido de forma desmedida a través de más grupos, con una cantidad exorbitante de miembros, donde se realizan avisos de todo tipo, los más habituales, son aquellos que alertan al resto sobre la existencia de radares móviles y el punto en el que se encuentran ubicados, lo que podría generar ventajas y desventajas mortales que ponen en riesgo la seguridad de todos.

Este mecanismo de control de la velocidad de la Dirección General de Tráfico, es el más utilizado en las carreteras españolas y por ello, los conductores quieren conocer dónde se encuentran ubicados para poder evitarlos, y no enfrentarse a multas por excesos de velocidad. En la actualidad, existen otras herramientas de detección y avisos; que cumplen con un enfoque informativo, estas apps, le indican al conductor que se está acercando a un radar fijo para que controle la velocidad, y no incurra en infracciones.


Publicidad