La compra de un vehículo nuevo o de segunda mano siempre genera inquietud entre los conductores, especialmente ahora que los precios de venta se han encarecido de forma notable en la última década. Las ofertas de los concesionarios pueden resultar engañosas si no se estudian con detalle, y la Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de los costes ocultos que pueden encarecer la operación. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado consejos para evitar sobrecostes y conseguir un ahorro de hasta 4.000 euros en la adquisición de tu próximo coche
9Consejos finales para ahorrar en la compra de un coche
La clave para no caer en los costes excesivos de la financiación en el concesionario es la información. Comparar diferentes ofertas, analizar con calma los tipos de interés y estudiar la letra pequeña son pasos imprescindibles antes de firmar. Si decides financiar el vehículo, valora un préstamo bancario para evitar intereses inflados y productos extra que encarecen el coste final. La OCU subraya la importancia de no precipitarse: más vale dedicar tiempo a comparar y asegurarse de que no hay cláusulas ocultas. Una compra responsable, con un presupuesto realista y un estudio detallado de las condiciones, permite ahorrar hasta 4.000 euros.