La compra de un vehículo nuevo o de segunda mano siempre genera inquietud entre los conductores, especialmente ahora que los precios de venta se han encarecido de forma notable en la última década. Las ofertas de los concesionarios pueden resultar engañosas si no se estudian con detalle, y la Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de los costes ocultos que pueden encarecer la operación. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado consejos para evitar sobrecostes y conseguir un ahorro de hasta 4.000 euros en la adquisición de tu próximo coche
7La reserva de dominio y otros aspectos legales
Cuando se financia un coche, es habitual que la entidad que concede el préstamo inscriba una reserva de dominio. Este procedimiento impide vender o transferir la propiedad del vehículo hasta saldar la deuda. En caso de cambiar de idea o necesitar vender el coche, habría que cancelar formalmente la reserva. La OCU señala que algunos contratos dificultan este trámite, imponiendo una permanencia mínima o penalizaciones por amortización anticipada. Por ello, resulta esencial examinar el contrato de compraventa y la documentación de la financiación para verificar si existen condiciones que limiten la capacidad del propietario de disponer libremente de su vehículo.