sábado, 5 abril 2025

EDP salva el ‘mantener’ a duras penas y paga su exposición ‘verde’

«Entre las empresas de servicios integrados, EDP es nuestra acción menos preferida». Se puede decir más alto, pero no más claro. Jefferies ha difundido un análisis sobre la energética portuguesa que critica su excesiva dependencia de los activos renovables, aunque no le arranca la etiqueta de ‘mantener’, al menos de momento. El precio objetivo, eso sí, baja un 11%, de 3,7 euros por acción a 3,3 euros.

Publicidad

Las mediocres perspectivas de EDP tienen tres fundamentos: una mayor exposición a energías renovables, con una porción significativa en los EEUU; un balance más débil en comparación con sus pares, lo que limita su capacidad para aprovechar oportunidades de crecimiento futuro; y, por último, una cotización ligeramente por encima del promedio de otras empresas integradas.

«El precio objetivo de Jefferies se ha reducido de 3,7 a 3,3 euros (un 11% menos)» -explica la entidad financiera- «Esta reducción se debe principalmente a una menor valoración de EDPR [la filial de energías limpias], impulsada por tasas más altas y menores valoraciones de renovables».

EDPR, UNA HISTORIA DIFERENTE

Paradójicamente, el panorama de la filial de renovables de la eléctrica portuguesa, EDP Renovables (EDPR), es mucho más halagüeño.

Jefferies le dedica un apartado separado a EDPR en su informe. «Aunque la incertidumbre política en los EEUU sobre las energías renovables es un obstáculo para EDPR, reiteramos nuestra calificación de ‘compra'» -señala- «Esto se debe a que vemos un riesgo asimétrico al alza en las acciones, respaldado por el apoyo de EDP».

JEFFERIES ESPECULA CON LA POSIBILIDAD DE QUE EDP AUMENTE SU ACTUAL PARTICIPACIÓN DEL 71% EN SU FILIAL, LO QUE «podría generar un impulso positivo en el precio de las acciones de EDPR»

En cuanto a la asignación de capital, el análisis especula que, a los precios actuales, «tendría sentido que la empresa matriz (EDP) aumente su participación en EDPR desde el 71% actual».

«Esto podría generar un impulso positivo en el precio de las acciones de EDPR», concluye.

«Estamos reduciendo nuestras estimaciones de ingresos netos recurrentes para 2024-26 en un 2%», continúa. Este ajuste se debe principalmente a la provisión realizada a causa del deterioro de activos en Colombia, junto con un real brasileño más débil.

Considerando todas las variables, y aún conservando su recomendación de compra, el precio objetivo de la compañía baja de 13 a 11 euros por acción; o lo que es lo mismo, un 15% de descenso. «Esta reducción está impulsada principalmente por el aumento en los rendimientos de los bonos a 10 años de EEUU y un debilitamiento del tipo de cambio en Brasil», explica Jefferies.

LA OPINIÓN DE BERENBERG

Jefferies ha sido bastante más cruda que su homóloga Berenberg en la evaluación de EDP. La entidad financiera alemana sí cree que EDP se ha ganado la etiqueta de ‘compra’, pero el precio objetivo se reduce a 4,1 euros por acción -todavía bastante por encima de los poco más de 3 sobre los que bascula en el mercado real-. Por otro lado, el beneficio por acción (BPA), aún pujante, irá perdiendo fuelle de aquí a 2027.

Aunque manifiesta su certeza de que la energética lusa está «bien posicionada» para aprovechar las oportunidades de la transición energética, muestra un cierto escepticismo respecto a la velocidad con que se está adaptando a los cambios.

Berenberg también ha bajado la valoración de EDPR. «Aunque creemos que EDPR puede superar las incertidumbres y desafíos actuales, puede llevar tiempo que los inversores estén dispuestos a valorar la oportunidad de crecimiento» -explica- «EDP ofrece otra forma de aprovechar el potencial de recuperación de EDPR, con el beneficio de un margen de valoración gracias a sus negocios infravalorados de generación convencional y redes. Del 30% de alza que pronosticamos en el precio de las acciones de EDP, aproximadamente un 20% se relaciona con EDPR y un 10% con el resto del grupo».


Publicidad