La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa adoptando medidas para reforzar la seguridad vial, y una de las más recientes consiste en la instalación de radares que supervisan el cumplimiento de la señal de stop. Estos dispositivos, diseñados para identificar si un conductor se detiene por completo, buscan reducir la siniestralidad en intersecciones peligrosas, donde con frecuencia se producen accidentes al no realizar la parada obligatoria. Los datos reflejan que demasiados conductores se confían, aminoran la velocidad y continúan su marcha sin parar del todo, generando colisiones que podrían evitarse. A lo largo de este artículo, descubrirás en qué consisten estos radares, cómo detectarlos y qué multas arriesgas si no cumples la normativa.
9Consejos para no ser multado y conducir con seguridad

La recomendación más sensata es cumplir con el stop: frenar por completo permite evaluar el tráfico y evitar choques inesperados. Independientemente de la existencia de radares, los usuarios deben interiorizar la necesidad de respetar las señales básicas que protegen la vida de todos en la vía. Reducir la velocidad sin parar no solo acarrea una multa elevada y la pérdida de puntos, sino que, sobre todo, dispara la posibilidad de un accidente grave. Cada vez que llegues a una intersección con stop, piensa en la importancia de esa norma y en el tiempo que puedes ahorrar respecto al riesgo que asumes.