La cadena alemana Lidl se ha autoproclamado siempre como una compañía de distribución ‘discounter’, es decir, un supermercado que atrae a los clientes gracias a sus grandes descuentos y ofertas que en otras cadenas de distribución cuesta encontrar. No obstante, el título de ‘discounter’ para Lidl está a punto de ser desbancado.
La cadena alemana Lidl ha perdido en el ejercicio fiscal de 2024 un 0,2% de cuota de mercado, en consecuencia la cuota del supermercado alemán es de un 7,5%, situándose por detrás tanto de Mercadona, que ya cubre una cuota del 36%, y por detrás de Carrefour quién cuenta con una cuota del 12,6%.
En este sentido, los descuentos y la marca blanca son dos de las herramientas clave que ayudan a que las diferentes cadenas de distribución se desmarquen de sus competidores. Además, los descuentos y los bajos precios actualmente ayudan a los supermercados a crecer no solo en ventas y en ingresos, sino en volumen, siendo esto mucho más importante ya con los altos precios las cadenas de distribución habían perdido volumen de ventas.

LOS MÍNIMOS DESCUENTOS DE LIDL ENFRENTAN AL SUPERMERCADO AL CLIENTE
La estrategia que están trazando la gran mayoría de cadenas de distribución pasa por un mayor ahorro en el ticket final para sus clientes. No obstante, que todas las cadenas de distribución apuesten por la misma estrategia le da la oportunidad a los consumidores de comparar todos los descuentos y todos los precios, y tener así el poder de elegir y hacer la compra en aquella cadena que cuente con los mejores precios rebajados, y en esta misma línea rebaje el precio del ticket final del consumidor.
El problema es que los consumidores cada vez se están fijando más en cuánto valor tiene ese descuento y promoción, y es donde se están dando cuenta del ‘poco’ esfuerzo de la cadena alemana. Lidl está especificando en sus lineales que algunos de los descuentos de ciertos productos no son más de 1 céntimo, una acción que enfada y pone a Lidl en una situación complicada frente a los consumidores.
LIDL CAMBIA SU MODELO Y OPTA POR TÍMIDOS DESCUENTOS QUE NO ESTÁN TENIENDO EL EFECTO DESEADO

«¿A ver quién supera a Lidl en grandes descuentos?»; «Gracias a Lidl por ayudar con la cuesta de enero. Quitaréis dos céntimos en febrero y tres céntimos en marzo», son algunos de los comentarios de manera irónica que han ido dejando los clientes de la cadena de distribución alemana.
Uno de los mayores problemas es que Lidl no escucha a sus clientes. Y esta afirmación se corrobora con qué los clientes llevan avisando a la cadena de distribución que el mix de frutos secos de Alesto cuenta con tan solo una rebaja de 1 céntimo. El cartel que ponen en los lineales dice, «Más barato», dos palabras que causan risas entre los clientes.
En este sentido, los tímidos descuentos aplicados por Lidl no están teniendo el efecto deseado. Un descuento de tan solo 1 céntimo se percibe por muchos clientes como una ‘tomadura de pelo’, especialmente cuando la competencia de la gran distribución ofrece rebajas mucho más agresivas. Esta situación a la que se enfrenta la cadena alemana genera una pérdida de confianza en la marca.
LA PÉRDIDA DE CUOTA DE MERCADO DE LIDL
La ‘discounter alemana’, Lidl pese a sus promociones y descuentos que llevan a ofrecer bajos precios a los clientes, no está sabiendo fidelizarlos y se está dejando algún punto en cuanto a cuota de mercado se refiere. Sin ir más lejos, Lidl cerró 2023 con una cuota de mercado de 7,7% y situándose en el tercer puesto del podium.
No obstante, el panorama de la distribución a cierre de 2024, muestra que la cadena alemana ha caído dos puntos porcentuales, con una cuota actual del 7,5%. Una caída que refleja la desconfianza que están teniendo los clientes ante los tímidos descuentos de la compañía alemana que ‘obligan’ al cliente a cambiar de supermercado buscando ofertas más reales.

Si bien, Lidl fue de las pocas cadenas de distribución que salió perjudicada en el ejercicio fiscal de 2024. Siguiendo esta línea, Lidl, Dia y Alcampo se sitúan como los damnificados, con una pérdida de cuota de mercado de 0,2 puntos cada cadena de distribución. Pero, por otro lado, el peso del canal de surtido corto de la cadena alemana le da esperanzas para recuperarse en este 2025.