La seguridad vial es España es un tema que amerita la preocupación de autoridades, conductores y peatones por igual. La velocidad permitida por la Dirección General de Tráfico (DGT), establece límites al volante con el fin de mejorar la seguridad en la carretera y reducir en medida, los accidentes de tránsito en zonas donde la fluidez peatonal y de automóviles es extremada densa, como lo es el caso de las grandes ciudades españolas. Este papel que juega la DGT es clave para hacer cumplir los derechos y deberes de todos los ciudadanos que transitan por el país.
Las nuevas limitaciones impuestas por la DGT, es un factor que repercute más en los conductores, quienes debes actualizarse de cómo estas normas pueden afectar el comportamiento de los radares de velocidad en las calles. Estos límites han sido impuestos según tipo de infraestructura de la vía, por eso, se hace necesario saber qué velocidades están permitidas, y cómo debes evitar estar bajo la sombra, las temidas sanciones que representan un impacto negativo para tu bolsillo.
5LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
Ser un conductor precavido con los límites de velocidad establecidos por la Dirección General de Tráfico, evita sanciones y también se convierte en un acto de responsabilidad cívica, que engloba el respeto y la conciencia de perseguir una mejor sociedad, donde las normas sean respetadas. Para reducir el riesgo de accidentes y contribuir a la seguridad de todos los usuarios en la carretera, es necesario conducir a una velocidad que respete las normativas.
Adoptar una cultura de respeto a los límites permitidos, tiene un impacto gratificante en la disminución en los accidentes viales, y en la mejora integral de la convivencia de conductores, peatones y ciclistas en zonas urbanas. Es necesario que cada conductor asuma el compromiso de respetar las normas de tránsito para construir un entorno más seguro.
El conocimiento de los límites de velocidad y su relación con los radares de tráfico, es clave para todos los conductores que frecuentan zonas urbanas. Las regulaciones de la Dirección General de Tráfico son un llamado a entender y respetar los límites de velocidad, para no solo evitar sanciones económicas, sino también para contribuir a la seguridad vial de todos. Para disfrutar de una experiencia más segura al volante en zonas urbanas, es necesario adoptar buenos hábitos de conducción y respetar las normativas impuestas por la DGT.