WhatsApp es -sin duda- la aplicación de mensajería instantánea por excelencia. Y como quiere seguir liderando en este ámbito, no puede dejar de reinventarse. Lo hace en este año 2025 con una innovación que nadie se veía venir: el lanzamiento de música en los estados de la aplicación. El acuerdo estratégico que la compañía ha firmado con Universal Music Group, Meta permite que se añadan clips musicales a las fotos y vídeos que se suban a los estados. De esta forma, WhatsApp enriquece la experiencia de su uso y lo reafirma como un competidor clave en el universo de las redes sociales.
3LA INNOVACIÓN EN TENDENCIA

Integraciones como esta última de incorporar música en los estados de WhatsApp son una respuesta a la creciente demanda de los usuarios hacia herramientas que les permitan expresarse de manera más completa. Hoy en día, las personas buscan más que simples mensajes de texto; quieren compartir momentos, emociones y recuerdos de una manera que se sienta auténtica, y WhatsApp ha respondido a esa necesidad al ofrecer una plataforma donde pueden hacerlo de forma instantánea y atractiva.
Además de la música en los estados, WhatsApp ha continuado innovando con mejoras en seguridad y privacidad, dos aspectos fundamentales que han ganado una creciente importancia en la era digital. Funciones como el cifrado de extremo a extremo, las verificaciones de seguridad más estrictas y el control total sobre quién puede ver tu información personal han consolidado a la aplicación como una de las más seguras del mercado. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de WhatsApp con la privacidad y la seguridad -cada vez más presentes en la vida diaria de los usuarios- lo posicionan a su vez como un líder responsable en un entorno que se hace cada día un poco más competitivo.
Pero esta no es la primera innovación que sorprende a sus usuarios. La plataforma de Meta también ha ido incorporando herramientas de colaboración, como las salas de videollamadas y las nuevas opciones para compartir archivos de manera más eficiente, permitiendo a los usuarios trabajar, aprender y mantenerse conectados de maneras más fluidas. WhatsApp ha entendido que no se trata solo de mensajes, sino de construir un ecosistema de herramientas que abarque todas las formas de comunicación digital, lo que lo convierte en una opción indispensable tanto para lo personal como para lo profesional.
En este 2025, la compañía continúa mirando al futuro con una clara visión: ofrecer experiencias más completas, personalizadas y seguras para sus usuarios. Al integrar nuevas funciones como la música en los estados, WhatsApp está abriendo nuevas puertas a la creatividad y fomentando una interacción más dinámica. Además, su capacidad para adaptarse a las tendencias de las redes sociales sin perder su esencia hace que siga siendo la aplicación preferida de millones.