lunes, 21 abril 2025

¿Sabías que pasar frío en casa afecta a nuestra capacidad mental?

Puede parecer algo que sorprende, pero se ha comprobado científicamente que la temperatura que tenemos en nuestro hogar va a incluir de manera directa en nuestra capacidad mental. En un estudio reciente se ha probado que, si se mantiene un ambiente confortable en el hogar, ello producirá efectos en nuestro bienestar físico, e igualmente en las habilidades cognitivas que poseemos.

Publicidad

Hoy te vamos a contar con todo detalle lo que han encontrado los científicos en torno al frío en nuestras y cómo influye la temperatura en las capacidades mentales de los individuos, así como cuál es el rango ideal de temperatura para que ello no ocurra y cómo puedes impedir que tu hogar se vuelva demasiado caluroso o demasiado frío, como para afectar el rendimiento de tu mente.

8
Existen medidas que se puedan tomar globalmente para hacer frente a este problema de salud

El mismo estudio indica que no nos encontramos frente a un desafío que tiene que ser resuelto individualmente, por el contrario, también se necesitan soluciones colectivas. Para el caso de las soluciones que se pueden poner en práctica globalmente, tenemos:

  • Promover de eficiencia energética para las viviendas, lo que va a mejorar su aislamiento y la accesibilidad a eficientes sistemas de climatización.
  • Ampliar el acceso de las personas a tecnologías domésticas que sean inteligentes y que las ayuden a mantener las temperaturas ideales de manera eficiente, sin gastar de más.
  • Poner en práctica políticas públicas con las que sea posible reducir la desigualdad económica de la población, para garantizar que los individuos de bajos recursos o en riesgo de exclusión puedan tener acceso a una vivienda segura y confortable.

Publicidad