lunes, 21 abril 2025

¿Sabías que pasar frío en casa afecta a nuestra capacidad mental?

Puede parecer algo que sorprende, pero se ha comprobado científicamente que la temperatura que tenemos en nuestro hogar va a incluir de manera directa en nuestra capacidad mental. En un estudio reciente se ha probado que, si se mantiene un ambiente confortable en el hogar, ello producirá efectos en nuestro bienestar físico, e igualmente en las habilidades cognitivas que poseemos.

Publicidad

Hoy te vamos a contar con todo detalle lo que han encontrado los científicos en torno al frío en nuestras y cómo influye la temperatura en las capacidades mentales de los individuos, así como cuál es el rango ideal de temperatura para que ello no ocurra y cómo puedes impedir que tu hogar se vuelva demasiado caluroso o demasiado frío, como para afectar el rendimiento de tu mente.

7
Las variaciones de temperatura afectan otros aspectos de nuestro diario vivir

1. En el estudio y en el trabajo. Los efectos que produce una vivienda fría no se limitan a los momentos en los que nos vamos a dormir. Su estudias o trabajas desde tu hogar, tener un ambiente que sea muy frío podría desembocar en:

  • Una menor productividad, porque el cerebro va a dedicar más energía a ajustan la temperatura de ti cuerpo.
  • Inconvenientes en la concentración y lapsus o pérdidas del hilo frecuentes.

2. En la eficacia de tu sueño. Ya se ha demostrado que la temperatura igualmente tiene un rol esencial en la forma en que descansa nuestro cuerpo y nos permite dormir mejor. Una cuarto que se encuentre muy frío o muy caluroso va a causar dificultades en la cantidad y calidad del sueño, lo que luego incidirá de manera directa en nuestra capacidad para el aprendizaje y en la memoria.


Publicidad