lunes, 21 abril 2025

¿Sabías que pasar frío en casa afecta a nuestra capacidad mental?

Puede parecer algo que sorprende, pero se ha comprobado científicamente que la temperatura que tenemos en nuestro hogar va a incluir de manera directa en nuestra capacidad mental. En un estudio reciente se ha probado que, si se mantiene un ambiente confortable en el hogar, ello producirá efectos en nuestro bienestar físico, e igualmente en las habilidades cognitivas que poseemos.

Publicidad

Hoy te vamos a contar con todo detalle lo que han encontrado los científicos en torno al frío en nuestras y cómo influye la temperatura en las capacidades mentales de los individuos, así como cuál es el rango ideal de temperatura para que ello no ocurra y cómo puedes impedir que tu hogar se vuelva demasiado caluroso o demasiado frío, como para afectar el rendimiento de tu mente.

6
Recomendaciones para poder mantener una temperatura que sea adecuada en un hogar

1. Hay que invertir en aislamiento térmico. Un aislamiento bueno puede ser la diferencia. Hay que revisar paredes, ventanas y puertas para asegurarnos de que no hay fugas, entradas o corrientes de aire, lo que hace más difícil que se mantenga estable la temperatura en casa.

2. Utiliza tecnologías inteligentes. Los termómetros inteligentes, así como los sistemas de calefacción o refrigeración que se pueden programar son grandes aliados, porque hacen que la vivienda se mantenga dentro del rango ideal de temperatura, sin tener que gastar una cantidad mayor de energía que la que realmente se necesita.

3. Elige soluciones que sean accesibles. Los individuos que no puedan costearse un sistema de aire acondicionado o de calefacción, pueden echar mano de soluciones económicas que mejorarán las condiciones de temperatura de sus viviendas:

  • Utiliza cortinas gruesas durante invierno para que se conserve el calor.
  • Pon alfombras para aislar el frío en el piso.
  • Ventila la vivienda en las horas que sean más cálidas en época de invierno o en las que haga más fresco en el verano.

4. Tu prioridad debe ser la salud de las personas mayores. S convives junto a adultos mayores, tienes que asegurarte de que tienen la ropa que se adecúe a cada temporada, así como mantas adicionales y acceso a calefacción en invierno o a ventilación en verano.


Publicidad