Puede parecer algo que sorprende, pero se ha comprobado científicamente que la temperatura que tenemos en nuestro hogar va a incluir de manera directa en nuestra capacidad mental. En un estudio reciente se ha probado que, si se mantiene un ambiente confortable en el hogar, ello producirá efectos en nuestro bienestar físico, e igualmente en las habilidades cognitivas que poseemos.
Hoy te vamos a contar con todo detalle lo que han encontrado los científicos en torno al frío en nuestras y cómo influye la temperatura en las capacidades mentales de los individuos, así como cuál es el rango ideal de temperatura para que ello no ocurra y cómo puedes impedir que tu hogar se vuelva demasiado caluroso o demasiado frío, como para afectar el rendimiento de tu mente.
5¡El cambio climático puede afectar nuestra salud cognitiva!

Este estudio también devela una preocupación que se ha vuelto creciente: el cambio climático no solo produce efectos sobre la salud física, sino que también influye en nuestra salud mental. Si esta afirmación es correcta, entonces las poblaciones en riesgo de exclusión o de bajos ingresos son las que enfrentan la mayor cantidad de riesgos por causa de:
- La carencia de acceso a un sistema de aire acondicionado o de calefacción.
- Sus viviendas son baratas, con menos aislamiento, lo que impide que retengan el fresco o el calor.
- No cuentan con los recursos necesarios para poder utilizar soluciones de tipo tecnológico que mejoren el nivel de temperatura en las viviendas.