domingo, 20 abril 2025

¿Sabías que pasar frío en casa afecta a nuestra capacidad mental?

Puede parecer algo que sorprende, pero se ha comprobado científicamente que la temperatura que tenemos en nuestro hogar va a incluir de manera directa en nuestra capacidad mental. En un estudio reciente se ha probado que, si se mantiene un ambiente confortable en el hogar, ello producirá efectos en nuestro bienestar físico, e igualmente en las habilidades cognitivas que poseemos.

Publicidad

Hoy te vamos a contar con todo detalle lo que han encontrado los científicos en torno al frío en nuestras y cómo influye la temperatura en las capacidades mentales de los individuos, así como cuál es el rango ideal de temperatura para que ello no ocurra y cómo puedes impedir que tu hogar se vuelva demasiado caluroso o demasiado frío, como para afectar el rendimiento de tu mente.

4
¿Cuál es la causa de que la temperatura nos afecte tanto?

La razón se encuentra en la manera en que el cuerpo humano se comporta frente a cambios en la temperatura. Cuando nos exponemos a un ambiente caluroso o frío, nuestro cuerpo utiliza mayor cantidad de emergía para la termorregulación, y esto puede ocasionar que nuestro cerebro se distraiga de otras actividades que resultan importantes, como la memoria y la concentración.

Otro descubrimiento del estudio ha sido que los adultos mayores resultan especialmente vulnerables a estos cambios de temperatura, debido a que:

  • Su capacidad para poder adaptarse a estos cambios resulta menor.
  • Los mayores tienen la tendencia a permanecer por mayor tiempo en el interior de sus hogares, de modo que los deja más tiempo expuestos a las condiciones de temperatura presentes en su casa.

Publicidad