jueves, 3 abril 2025

La inversión hotelera sigue fuerte en España tras superar los 3.300 millones en 2024

La inversión hotelera sigue fuerte en España y superó los 3.300 millones de euros en 2024, lo cual supone el cuarto mejor registro histórico según el ‘Informe de inversión hotelera’ publicado hace unos días por la inmobiliaria Colliers.

Publicidad

El gran tirón del turismo tras la pandemia de la covid está propulsando la economía española y ayudando a la dinámica positiva de mercados como el de la compraventa de hoteles en funcionamiento, los inmuebles para reconversión a hotel y el suelo para el desarrollo hotelero.

Los inversores nacionales han marcado el récord de inversión de la serie histórica con un volumen total invertido de 1.938 millones de euros, lo cual equivale al 58% del total.

Las transacciones alcanzaron los 151 hoteles y las 18.592 habitaciones, lo que supone 20 hoteles y 3.156 habitaciones menos que en 2023. Además, se realizaron 28 operaciones sobre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para reconversión a hotel.

Dice Colliers que desde el año 2019 la inversión hotelera ha promediado alrededor de 2.900 millones de euros anuales y en 2024, pese a la caída en relación a 2023, ha superado dicho promedio en un 14%.

«Los últimos cinco años han estado marcados por un fuerte dinamismo, acumulando una inversión superior a los 15.000 millones de euros, como resultado de la confianza de los inversores y el alto interés en el mercado, que a su vez está respaldado por las espectaculares cifras de nuestra industria turística», señalan desde la inmobiliaria.

CAEN LAS COMPRAVENTAS EN LA COSTA DEL SOL

Colliers subraya el desplome de las transacciones en la Costa del Sol, que acusa un descenso cercano al 53% frente al 2023. Canarias, Madrid, Baleares y Barcelona mantienen su fuerza. En total, los 5 principales destinos recibieron el 80% de la inversión de España.

Por segundo año consecutivo, Canarias lidera tras registrar 20 transacciones por valor de 664 M€ y alcanzar una cuota del 20% del volumen total. Madrid es número uno en inversión urbana con 20 transacciones y un volumen de 611 M€.

Barcelona, pese al ruido mediático que sufre desde hace año por parte de la prensa estatal, le sigue cerca con 21 operaciones por valor de 572 M€. En Baleares se registraron 22 transacciones que suman 553 M€. Y la provincia de Málaga cae hasta sumar 17 transacciones por importe de 263 M€.

El precio medio por habitación de los hoteles transaccionados alcanzó los 164.800 euros, lo que representa un descenso del 10% respecto al récord previo registrado en 2023 (donde hubo más operaciones del sector prime).

hoteles2 Merca2.es
Volumen de inversión.

«En 2024 destacamos que la inversión hotelera concentrada en la categoría de 3 estrellas se ha incrementado un 41% respecto al año anterior, impulsada por las transacciones de carteras midscale o economy, y también por las habituales operaciones de reposicionamiento. Este segmento alcanza su máximo desde 2017, lo que ha influido en la ligera bajada de los precios medios por habitación del sector», explica Laura Hernando, managing director de Hoteles en Colliers.

«Por lo que se refiere a la tipología de inversores, en 2025 continuaremos viendo un perfil muy diversificado, aunque anticipamos que los inversores patrimonialistas nacionales mantendrán un papel activo en el mercado por su competitividad en pricing: los grupos hoteleros por su interés estratégico de expansión y los family offices por su ajustado coste de capital. Además, esperamos una mayor participación de inversores institucionales y fondos soberanos, así como un repunte de actividad de los fondos de private equity, atraídos por la estabilidad y potencial de crecimiento de nuestro mercado», añade.

EL TURISMO EMPUJA EN FAVOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

El turismo está tensionando el mercado de la vivienda por la fiebre de los pisos turísticos y dando fuera a la economía de España, que se consolida como segundo país del mundo tanto en número de llegadas como en gasto turístico.

En 2024, el país alcanzó un récord histórico de 94 millones de turistas internacionales, superando las cifras de 2023 y 2019.

En el sector hotelero está previsto que España supere por primera vez la barrera de los 100 millones de turistas en 2025.


Publicidad