España tiene rincones de ensueño que son los preferidos para los amantes del invierno. En España aquellos rincones donde los Pirineos hacen su magia, regalan a los visitantes y los locales las mejores opciones para disfrutar de un fin de semana o aprovechar de la soledad para alejarse del bullicio de las grandes ciudades. Para ello, existe un pueblo que es poco conocido pero que refleja la esencia de la vida en la montaña con la temperatura ideal para los amantes de las jornadas heladas. Un sitio excepcional donde ingresar no es tan fácil pero que, una vez allí, el contacto con la naturaleza lo hace espectacular.
Este pueblo se encuentra a tres horas de Barcelona y es ideal para unas vacaciones cortas. El clima es más hostil en esta época del año por encontrarse entre los Pirineos y por estar a dos mil metros sobre el nivel del mar. Se trata del Vall de Núria donde el frío se siente porque el clima llega a los -5 o -10 grados en enero y febrero, llegando también a los -15. Los del equipo del invierno están felices con este descubrimiento y muchos lo apuntaron para un viaje corto.
3No es Vall de Núria, el otro pueblo más helado de España

Vall de Núria no está solo en el ranking de los pueblos más fríos de España. Existe otro en la región de Guadalajara que superó un récord: los -28 grados en 1952. Este sitio se llama Molina de Aragón e integra el conocido como «el triángulo frío», que también está conformado por Teruel capital y Calamocha. En invierno este sitio se cubre de un manto blanco que le da su encanto espectacular y el verano tiene temperaturas bajas, comparada con otros lugares montañeses porque llega sólo a los 9 grados.
Pero más allá de ser soñado para los amantes del invierno, este lugar cuenta también con un enorme castillo que es uno de sus principales puntos de interés. Además en el pueblo también se destacan las iglesias de San Francisco y Santa Clara y El Puente Viejo, sobre el río Gallo, donde se pueden obtener las mejores panorámicas. Los que gustan del arte también pueden acercarse al Museo de Molina, ubicado en el Palacio de los Molina, que tiene exposiciones sobre los comienzos de este espacio.