Las aceitunas u olivas tienen la “fama» de que engordan, pero lo cierto es que poseen múltiples beneficios que mejoran tu salud y aquí estamos para contártelos, así que no te pierdas esta información que puede cambiar la manera en que valoras este alimento.
Cuando nos referimos a la alimentación saludable, disponemos de algunos alimentos que han sido difamados por la creencia popular. Uno de ellos es la aceituna, conocida por tener un sabor inconfundible, así como su rol esencial en todos los elementos de la dieta mediterránea. Pero, ¿engordan en verdad? ¿O se trata solo de un mito que debe ser derribador? Aprovecharemos esta oportunidad para explicarte los elementos más importantes de las olivas y descubriremos que hay de falso o cierto en esta creencia.
4Lo que aportan las aceitunas al organismo y la salud

Las olivas no solamente no tienen influencia en el aumento de peso, siempre y cuando sean consumidas con moderación en las porciones recomendables, además traen consigo varios efectos beneficiosos para los distintos sistemas del organismo humano:
1. En el caso del sistema cardiovascular. Por causa del contenido de grasas monoinsaturadas, las olivas ayudan a la salud del corazón. Disminuyen los riesgos de dolencias cardiovasculares y coronarias, porque mejoran el nivel de colesterol malo en sangre y reducen la presión arterial.
2. Poder antioxidantes. Su contenido en vitamina E y en polifenoles hace que las olivas sean un arma que ayudan a proteger al organismo del envejecimiento de las células, reduciendo su capacidad de oxidación, lo que al mismo tiempo conviene en la prevención de dolencias de tipo crónico como la diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer.
3. Ayudan en el proceso digestivo. Comer olivas estimula una mejor producción de bilis, lo que mejora ostensiblemente la digestión de grasas. Igualmente, los compuestos fenólicos que poseen propiedades antiinflamatorias de las que también se beneficia la digestión.
4. Aportan energía y producen un efecto saciante. Debido a la combinación de figura y grasas buenas, las olivas resultan son ideales como alimentos que se pueden incluir en los regímenes para controlar el peso. Brindan la sensación de estar saciados, lo que también contribuye a que no consumamos alimentos calóricos de manera excesiva.
5. Ayudan a fortalecer el sistema óseo. Por causa de que contienen minerales, entre los que se encuentra principalmente el calcio, las olivas ayudan a mantener una salud ósea en buenas condiciones.