lunes, 21 abril 2025

Logran diseñar con la IA unas proteínas que neutralizan este peligroso veneno

Cada año, las mordeduras de serpientes venenosas afectan a millones de personas en todo el mundo, dejando a su paso millones de muertes y una estela de discapacidades permanentes y tragedias humanas que afectan principalmente a las regiones que tienen recursos sanitarios limitados. Pero un equipo científico de Estados Unidos y Dinamarca ha logrado un avance que podría transformar esta sombría realidad y despertar la esperanza. Gracias a la inteligencia artificial (IA), han diseñado proteínas innovadoras capaces de neutralizar las toxinas más letales del veneno de la cobra. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Publicidad

3
UN PROCESO CON LIMITACIONES

Aunque el uso de inteligencia artificial (IA) para diseñar proteínas que neutralicen toxinas representa un avance prometedor, este enfoque aún enfrenta diversas limitaciones que deben abordarse antes de su aplicación generalizada en humanos. Estas restricciones subrayan los desafíos inherentes a la tecnología. Y las complejidades biológicas asociadas con los venenos y el desarrollo de tratamientos.

El veneno de serpiente es una mezcla compleja de diferentes toxinas, cada una con estructuras químicas y mecanismos de acción únicos. Los venenos de serpiente pueden variar no solo entre especies, sino también entre individuos de la misma especie, dependiendo de factores como la edad, la dieta o el entorno. La IA necesita datos detallados y específicos para diseñar antitoxinas efectivas, pero esta información no siempre está disponible. La variabilidad puede complicar la creación de una solución universal y requerir personalización adicional, lo que aumenta los costos y el tiempo de desarrollo.

El diseño de proteínas mediante IA se basa en grandes volúmenes de datos para entrenar sus modelos y generar soluciones precisas. Sin embargo, en el caso de los venenos de serpiente, los datos disponibles sobre la estructura y función de las toxinas son limitados. Aunque las proteínas diseñadas han mostrado resultados prometedores en experimentos controlados con animales, como ratones, es necesario evaluar su eficacia en humanos. Las diferencias biológicas entre especies pueden influir en la capacidad de las proteínas para neutralizar toxinas de manera efectiva y segura en personas. Además, factores como la biodisponibilidad, el metabolismo humano y posibles reacciones adversas deben ser cuidadosamente estudiados.


Publicidad