Cada año, las mordeduras de serpientes venenosas afectan a millones de personas en todo el mundo, dejando a su paso millones de muertes y una estela de discapacidades permanentes y tragedias humanas que afectan principalmente a las regiones que tienen recursos sanitarios limitados. Pero un equipo científico de Estados Unidos y Dinamarca ha logrado un avance que podría transformar esta sombría realidad y despertar la esperanza. Gracias a la inteligencia artificial (IA), han diseñado proteínas innovadoras capaces de neutralizar las toxinas más letales del veneno de la cobra. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
1LA IA PARA NEUTRALIZAR EL VENENO

Cada año, entre 1,8 y 2,7 millones de personas son víctimas de mordeduras de serpientes venenosas, según los datos facilitados de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas mordeduras causan aproximadamente 100,000 muertes y dejan a muchas más con discapacidades permanentes, incluidas amputaciones y daños irreversibles en los tejidos. Las regiones más afectadas, como África, Asia y América Latina, enfrentan además la falta de acceso a tratamientos realmente efectivos debido a la debilidad de sus sistemas de salud.
Los antídotos actuales, obtenidos a partir del plasma de animales inmunizados, son costosos de producir, tienen efectos secundarios significativos y requieren personalización según la especie de serpiente, ya que los venenos varían ampliamente. Este panorama ha impulsado a los científicos a buscar soluciones más eficientes, como las que ahora presenta el equipo liderado por Baker y Jenkin.
El equipo diseñó proteínas sintéticas capaces de unirse específicamente a estas toxinas y neutralizarlas antes de que puedan causar daños graves en el organismo. Este proceso de diseño comienza en un entorno completamente digital: el software de IA simula millones de interacciones moleculares para identificar qué estructuras serán más efectivas en bloquear las toxinas. A diferencia de los métodos tradicionales que pueden requerir años de investigación experimental para encontrar antitoxinas viables, este enfoque computacional acelera el proceso
Mientras que los antídotos tradicionales suelen ser soluciones más generales que dependen de anticuerpos generados por el sistema inmunológico de animales, las proteínas creadas por IA están diseñadas para atacar directamente las toxinas de tres dedos, que son responsables de gran parte de la toxicidad del veneno de cobra. Al ser moléculas pequeñas y altamente específicas, estas proteínas tienen una capacidad superior para penetrar los tejidos afectados, actuando más rápido y con mayor precisión en las áreas donde el veneno está causando