FOBO es una de las tendencias nuevas en España que, al igual que el FOMO ( Fear of Missing Out), sigue creciendo entre los grupos jóvenes. El FOBO se presenta como la cara contraria al anterior término y que plantea una actitud diferente. Mientras el primero se refiere a la necesidad de las personas de estar conectado a lo que los demás realizan, el FOBO es la imposibilidad de tomar una decisión.
El FOBO, que proviene del término Fear of Better Options, es la incapacidad de una persona de tomar una determinación porque considera que una opción mejor podría estar esperándolo. De esta manera, este fenómeno provoca una ansiedad aún mayor y un impedimento que puede traer severos problemas similares al estrés y otros trastornos de salud mental.
5FOMO y FOBO, dos fenómenos en auge

El FOMO es uno de los términos «hermanos» del FOBO y uno de los primeros que surgió dentro del conjunto de estos nuevos conceptos. Este tipo de tendencia es el que genera en la persona una sensación de ansiedad cuando se da cuenta de que otros están disfrutando de experiencias de la que pueden quedar afuera. Las redes sociales ayudaron a este nuevo concepto, porque la constante información es la que permite a los usuarios a que conozcan los que están haciendo los otros en tiempo real.
Esta sensación constante de «estar perdiéndose de algo» provoca una serie de actitudes preocupantes en la persona. Los que sufren esta patología necesitan de estar siempre conectados, buscar un sitio de pertenencia mediante las redes y están pendientes de los seguidores en las plataformas digitales y del éxito que sus publicaciones tienen en ella. La exposición de la vida mediante estos medios dan una apariencia de perfección que otros quieren alcanzar y que, por lo tanto, genera ansiedad, estrés y una fuerte necesidad de aceptación.