sábado, 19 abril 2025

Qué ha sido de Fermín Cacho, el deportista español que hizo vibrar a España en Barcelona 92

El mundo del deporte no debería olvidar nunca el nombre de Fermín Cacho. Hablamos de un soriano universal que conquistó el oro olímpico en Barcelona 92 y grabó su nombre en la historia del atletismo español. Su gesta, seguida con pasión por millones de españoles frente a televisores de tubo, se convirtió en un símbolo de esfuerzo, superación y triunfo. Pero la historia de Fermín Cacho va más allá de aquel mágico 8 de agosto. A sus 55 años, este campeón continúa entre nosotros mostrando una versión igual de inspiradora que la del plusmarquista que batió récords del deporte.

Publicidad

Barcelona 92: El día que España contuvo la respiración con Fermín Cacho

El Estadio Olímpico de Montjuïc rugía. La tensión se palpaba en el ambiente. Era el 8 de agosto de 1992, y Fermín Cacho, con la mirada fija en la meta, se disponía a escribir una página dorada en la historia del deporte español. Con una estrategia impecable y una velocidad explosiva en los últimos metros, Cacho se alzó con el oro olímpico en los 1.500 metros, la prueba reina del atletismo. «A falta de 200 metros, vi el hueco y pensé: ‘Fermín, hasta que las piernas te aguanten'», recordó con emoción. Aquel instante, con los brazos en alto, el himno español resonando en el estadio y la medalla de oro colgando de su cuello, se convirtió en el día más feliz de su vida deportiva. La imagen de Cacho cruzando la meta, con el rostro lleno de determinación y alegría, quedó grabada en la memoria colectiva de toda una nación.

El palmarés de Fermín Cacho es un reflejo de su talento y dedicación. Récords absolutos, medallas en campeonatos europeos y mundiales, reconocimientos como mejor atleta español… Su marca de 3:28.95 en los 1.500 metros, establecida en Zúrich en 1997, se mantuvo como récord de Europa durante 16 años y de España durante 44, un hito que demuestra su excepcionalidad. Este tiempo, logrado en la Weltklasse de Zúrich, lo catapultó a la élite del atletismo mundial. Además del oro olímpico, Cacho conquistó la plata en Atlanta 96, el oro en el Europeo de Helsinki 94 y el bronce en el Mundial de Budapest 98.

fermin cacho con las medallas Merca2.es

Su nombre resonaba con fuerza en el panorama internacional, y su figura se convertía en un referente para las jóvenes promesas del atletismo español. Pero para Cacho, más allá de los números y las medallas, lo importante es el legado que ha dejado en el atletismo español. «Me alegra que mis marcas se superen», afirma. «Significa que nuestro atletismo avanza».

La vida después del oro: un maratón de experiencias

Tras colgar las zapatillas en 2003, Fermín Cacho no se alejó del mundo del deporte. Su pasión por correr seguía intacta. Antes de la pandemia, volvió a la competición, completando la maratón de Sevilla junto a su «hermano de vida», Abel Antón, otro grande del atletismo español. Una experiencia que describe como «una de las cosas más grandes» que le han ocurrido a nivel deportivo. Cruzar la meta junto a Antón, rodeado del apoyo del público, fue una muestra de que el espíritu competitivo y la camaradería seguían presentes en su vida.

Ahora, a sus 55 años, Cacho corre por placer, por el disfrute de compartir kilómetros con otros corredores y sentir el calor del público. Su participación en la Media Maratón de Carabanchel, un barrio madrileño con el que guarda un vínculo especial, es un ejemplo de esta nueva filosofía. «Corro con sufrimiento, pero libre, sin presión», confesaba al Diario del Ayuntamiento de Madrid.

Fermín Cacho, el chico de Ágreda, el pequeño pueblo de Soria que lo vio nacer y crecer como atleta, reside actualmente en Andújar (Jaén), rodeado del cariño de su esposa Susana y sus cuatro hijas. Aunque su vida ha transcurrido entre pistas de atletismo, estadios olímpicos y ciudades de todo el mundo, Cacho nunca ha olvidado sus raíces. «Los sorianos tenemos arraigo, lucha, ganas de trabajar», afirma con orgullo. Y ese espíritu, forjado en las tierras de Soria, lo acompaña en cada paso que da. La familia, su principal apoyo a lo largo de su carrera, es ahora el centro de su vida. Sus hijas, herederas de su pasión por el deporte, son su mayor orgullo.

fermin cacho deportista espanol Merca2.es

Dos versiones de un mismo campeón

El hombre tranquilo, el padre de familia, el corredor popular, ahora disfruta del deporte sin la presión de la competición. Dos versiones de un mismo campeón, un ejemplo de superación y un testimonio de que la pasión por el deporte puede mantenerse viva a lo largo de toda la vida. Su historia, llena de triunfos y de la magia de seguir corriendo, continúa inspirando a nuevas generaciones de atletas y demostrando que los límites, como las metas, están para superarse.

Además de su faceta deportiva, se dedica a compartir su experiencia y a motivar a jóvenes atletas, transmitiéndoles los valores del esfuerzo, la constancia y la perseverancia. Su legado, más allá de las medallas y los récords, es una lección de vida para todos aquellos que sueñan con alcanzar sus metas.


Publicidad