El inicio de 2025 ha traído consigo importantes cambios en las normativas de tráfico en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas restricciones que afectan a millones de conductores en todo el país. Estas medidas, enmarcadas en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, están diseñadas para reducir las emisiones contaminantes en las ciudades, mejorando así la calidad del aire.
Las restricciones no solo se aplican a los vehículos más antiguos, sino que también afectan a quienes no cuentan con las etiquetas ambientales adecuadas. En este contexto, la DGT ha advertido que los conductores deben ser especialmente conscientes de las nuevas regulaciones si no quieren enfrentarse a sanciones económicas significativas.
4Opciones para quienes no cumplen con la normativa

Para los conductores cuyos vehículos no cumplen con las normativas, existen varias alternativas. Cambiar de vehículo es una opción común, aunque no siempre accesible para todos. Por ello, el Gobierno ha lanzado subvenciones para ayudar a las familias a adquirir coches eléctricos, híbridos o con sistemas de propulsión menos contaminantes.
Otra posibilidad es adaptar los vehículos existentes instalando sistemas de propulsión como el gas natural comprimido (GNC) o el gas licuado de petróleo (GLP), lo que permite obtener una etiqueta ambiental válida. Además, el transporte público y los medios alternativos, como bicicletas o vehículos compartidos, se presentan como soluciones sostenibles y económicas.