Los túneles son una de las grandes maravillas de la ingeniería moderna. A lo largo de la historia, han permitido superar obstáculos naturales como montañas, ríos y océanos, conectando regiones, países e incluso continentes. En este artículo, vamos a explorar los túneles más largos del mundo y de España, destacando su importancia técnica, histórica y su impacto en la vida cotidiana de las personas.
3Túnel de Guadarrama
- Longitud: 28,4 kilómetros
- Inauguración: 2007
- Propósito: Ferrocarril
El Túnel de Guadarrama es uno de los más emblemáticos de España, especialmente porque forma parte de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid. Atraviesa la Sierra de Guadarrama y conecta la capital española con el norte de España. Esta infraestructura es vital para mejorar la conectividad entre varias regiones del país, y permite reducir los tiempos de viaje en tren entre las principales ciudades.
Este túnel fue una obra titánica que requirió más de una década de trabajo y una gran inversión. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de los avances en la ingeniería ferroviaria.