Los túneles son una de las grandes maravillas de la ingeniería moderna. A lo largo de la historia, han permitido superar obstáculos naturales como montañas, ríos y océanos, conectando regiones, países e incluso continentes. En este artículo, vamos a explorar los túneles más largos del mundo y de España, destacando su importancia técnica, histórica y su impacto en la vida cotidiana de las personas.
10Túnel Seikan (Japón)

- Longitud: 53,85 kilómetros
- Inauguración: 1988
- Propósito: Ferrocarril
El Túnel Seikan conecta las islas de Honshu y Hokkaido en Japón, atravesando el estrecho de Tsugaru. Gran parte del túnel está bajo el lecho marino, lo que lo convierte en una obra maestra de la ingeniería submarina. Esta infraestructura ha facilitado el transporte de pasajeros y mercancías entre dos de las islas más grandes de Japón, demostrando la capacidad tecnológica del país.