En la actualidad, el móvil se ha convertido en una especie de extensión del ser humano, ya que en él solemos almacenar una gran cantidad de información confidencial: desde contactos y fotos hasta contraseñas y datos bancarios. No obstante, este panorama trae serios riesgos para nuestra seguridad cibernética, pues la facilidad que se tiene actualmente para almacenar información representa una mayor probabilidad de que estos mismos datos sean vulnerados por los ciberdelincuentes.

Por esta razón, cada vez resulta más importante tomar medidas de protección avanzadas en el móvil, con el propósito de salvaguardar todos los archivos y la información contenida en él. En oportunidades anteriores ya hemos hablado sobre varias de ellas, sin embargo, el día de hoy abordaremos una medida que para muchos puede parecer insignificante, pero que en realidad se encarga de protegernos de varias de las amenazas cibernéticas más peligrosas.
2Cómo desactivar esta función en el móvil

Por todo lo anterior, la medida más efectiva para proteger tu móvil de estos peligros consiste en desactivar la opción de conexión automática a redes Wi-Fi públicas. Para hacerlo solo debes abrir la aplicación «Ajustes» en tu teléfono, buscar el apartado «Wi-Fi» o «Conexiones» y desactivar la función «Conexión automática» o aquella que tenga un nombre similar.
De esta forma, estarás protegiendo tu móvil y la información almacenada en él de aquellos ciberdelincuentes que se aprovechan de las vulnerabilidades de las redes Wi-Fi públicas, logrando así tener el control total sobre las redes a las que te conectas en cualquier momento y lugar.