El auge del delivery en Año Nuevo: datos y tendencias sorprendentes
Los pedidos de comida a domicilio han experimentado un crecimiento extraordinario, especialmente en fechas señaladas como el Año Nuevo. Según un reciente informe de la empresa Clone, el día 1 de enero los pedidos de delivery aumentan un 140% en comparación con el resto del año, lo que representa una clara tendencia hacia la comodidad y la eficiencia en la forma de disfrutar de las celebraciones.
Un cambio en los hábitos de consumo
La pandemia ha alterado radicalmente nuestras costumbres y los hábitos de consumo en el ámbito de la restauración han cambiado para siempre. La comida a domicilio se ha consolidado como una opción principal, sobre todo durante las festividades y celebraciones. Cada vez más familias y grupos de amigos optan por realizar reuniones en casa, lo que impulsa el uso de servicios de delivery. Tal y como indica el informe, evitar cocinar y dedicar más tiempo a disfrutar de la compañía de seres queridos se ha vuelto una prioridad.
Este fenómeno también ha sido respaldado por datos de investigaciones previas, que revelan que un 25% de las ventas en el sector de la restauración provienen de pedidos para llevar o delivery. Este cambio de paradigma demuestra que el servicio a domicilio ha pasado de ser una alternativa a convertirse en una práctica común y deseada por muchos.
Noche de celebración y resaca culinaria
Uno de los momentos más destacados para los pedidos a domicilio es sin duda el día de Año Nuevo, ya que, tras las festividades de Nochevieja, muchas personas prefieren descansar en casa y no lidiar con la cocina. La tendencia de quedarse en casa para disfrutar de un día relajado ha llevado a un notable aumento de los pedidos este día.
La compañía Clone ha observado que el mayor volumen de ventas se produce durante la noche, momento en el que las familias aún quieren disfrutar de una cena especial, aunque sin el esfuerzo que esto conlleva. En este contexto, las opciones culinarias que sobresalen son las hamburguesas y el pollo frito, platos que garantizan satisfacción y son altamente demandados por los consumidores en estas fechas.
Según estimaciones, el ticket medio en estos pedidos asciende a 34,5 euros. Este importe refleja la tendencia de los consumidores a seleccionar menús más elaborados o diversos, una práctica que parece crecer en popularidad.
Los compradores más activos
Un análisis más detallado de los datos revela que los que más utilizan el servicio de delivery en Año Nuevo son, en su mayoría, las parejas. Esta conducta puede asociarse a la celebración del día en un ambiente más íntimo y cómodo, donde el enfoque se centra en disfrutar de la compañía y la buena comida.
Las parejas, al elegir este servicio, encuentran múltiples beneficios, como la posibilidad de degustar diferentes opciones gastronómicas sin el estrés de cocinar. Así, el servicio de comida a domicilio se convierte en una solución perfecta para aquellos que buscan hacer del día de Año Nuevo una experiencia memorable y sin complicaciones.
La importancia del sector de delivery
El establecimiento de un sector de delivery sólido ha revolucionado la manera en la que percibimos y disfrutamos de la comida. Desde aplicaciones móviles hasta servicios de entrega rápida, las opciones se multiplican cada día, y los restaurantes han adaptado sus menús para incluir alternativas específicas para llevar.
Las empresas están cada vez más conscientes de esta tendencia y están implementando estrategias de marketing digital para atraer a los clientes que prefieren comer en casa. Las promociones, descuentos y menús especiales para ocasiones como Año Nuevo son ejemplos de cómo el sector se adapta a las necesidades del cliente.
Además, con la llegada de nuevas tecnologías y el aumento en la logística de entrega, se están acortando los tiempos de espera, lo que potencia aún más la experiencia positiva del cliente. Esto favorece la sostenibilidad del modelo de negocio, donde tanto los consumidores como los negocios salen beneficiados.