miércoles, 26 febrero 2025

La DGT aclara por dónde se puede y por dónde no se puede adelantar a un ciclista

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha resuelto una de las dudas más comunes entre los conductores: ¿Es legal adelantar a un ciclista cuando hay una doble línea continua en la vía? Esta maniobra, aunque pueda parecer arriesgada, cuenta con ciertas excepciones que la DGT ha establecido para garantizar la seguridad vial. En este artículo, desvelaremos cuándo y cómo puedes realizar este adelantamiento de forma segura y legal, además de analizar los riesgos, las responsabilidades y las últimas novedades en materia de convivencia entre vehículos a motor y bicicletas.

5
Los riesgos de adelantar en línea continua

ciclistas carretera

Adelantar en línea continua, aunque esté permitido en algunos casos, conlleva ciertos riesgos:

  • Colisión frontal: Si un vehículo viene en sentido contrario, el riesgo de colisión frontal aumenta considerablemente, especialmente en curvas cerradas o zonas con visibilidad reducida. Imaginemos, por ejemplo, una curva a izquierdas donde un ciclista circula cerca del arcén. Si un conductor intenta adelantar sin la suficiente visibilidad, podría encontrarse de frente con otro vehículo.
  • Pérdida de control: Realizar la maniobra de adelantamiento puede distraer al conductor y provocar una pérdida de control del vehículo, especialmente si se realiza a alta velocidad o en condiciones climáticas adversas. Un ejemplo claro es un conductor que intenta adelantar a un ciclista en un día de lluvia, lo que reduce la adherencia de los neumáticos y aumenta el riesgo de aquaplaning.
  • Riesgo para el ciclista: Un adelantamiento brusco o demasiado cercano puede asustar al ciclista y provocar que realice una maniobra evasiva, aumentando el riesgo de caída o colisión. Además, los ciclistas que circulan por la calzada son más vulnerables a las corrientes de aire generadas por los vehículos que los adelantan, lo que puede desestabilizarlos.

- Publicidad -