La Navidad, esa época del año llena de luces, regalos y tradiciones, no solo es especial por los momentos que compartimos con nuestros seres queridos, sino también por las costumbres de Navidad que cada cultura ha desarrollado para celebrarla. Desde rituales relacionados con la buena suerte hasta comidas cargadas de simbolismo, las costumbres de Navidad alrededor del mundo son un reflejo de las creencias, la historia y las particularidades de cada sociedad. Sin embargo, algunas de estas tradiciones pueden parecer extrañas para quienes no están familiarizados con ellas.
En este artículo exploraremos las costumbres navideñas más inusuales, desde los brindis con oro en las copas hasta el uso de cabras gigantes como decoración. Estas curiosas prácticas no solo nos muestran la diversidad cultural, sino que también nos invitan a reflexionar sobre las formas en las que la humanidad celebra la esperanza y la renovación que trae consigo el final de cada año.
6El pavo y el beso en Estados Unidos

En Estados Unidos, el pavo es el protagonista indiscutible de la cena navideña, al igual que en Acción de Gracias. Esta tradición, que tiene sus raíces en las festividades aztecas, fue adoptada por los colonos europeos y se convirtió en una parte esencial de la cultura estadounidense.
Además del pavo, otra costumbre característica es el beso bajo el muérdago o durante las campanadas de Nochevieja. Según la creencia, no besar a alguien en ese momento trae mala suerte en el amor para el próximo año. Este ritual tiene su origen en las Saturnales romanas, donde los besos simbolizaban prosperidad y reconciliación. Es una de las costumbres de Navidad más originales.