La Navidad, esa época del año llena de luces, regalos y tradiciones, no solo es especial por los momentos que compartimos con nuestros seres queridos, sino también por las costumbres de Navidad que cada cultura ha desarrollado para celebrarla. Desde rituales relacionados con la buena suerte hasta comidas cargadas de simbolismo, las costumbres de Navidad alrededor del mundo son un reflejo de las creencias, la historia y las particularidades de cada sociedad. Sin embargo, algunas de estas tradiciones pueden parecer extrañas para quienes no están familiarizados con ellas.
En este artículo exploraremos las costumbres navideñas más inusuales, desde los brindis con oro en las copas hasta el uso de cabras gigantes como decoración. Estas curiosas prácticas no solo nos muestran la diversidad cultural, sino que también nos invitan a reflexionar sobre las formas en las que la humanidad celebra la esperanza y la renovación que trae consigo el final de cada año.
4Abrir puertas y ventanas: dejar entrar la buena suerte

Las costumbres de Navidad en países como Rusia, Italia y Filipinas, abrir puertas y ventanas durante las celebraciones navideñas es un ritual para dejar salir lo malo y permitir que la buena suerte fluya en el hogar. En Filipinas, esta costumbre está influenciada por el Feng Shui, una práctica china que valora el flujo positivo de energía.
Además, en algunas regiones de Filipinas, las personas visten ropa con estampados de lunares para atraer prosperidad, ya que los círculos simbolizan monedas. Esta tradición combina influencias chinas y españolas, reflejando la riqueza cultural del país. es una de las costumbres de Navidad más originales.