viernes, 4 abril 2025

El lujoso lavado de cara del mítico y controvertido Velázquez 53 surte efecto

2 bisnietos del dictador Francisco Franco, Francisco de Borja y Jaime Ardid Martínez-Bordiú, cierran el año con una sonrisa gracias al buen ritmo al que se está comercializando su nuevo proyecto inmobiliario desarrollado en pleno corazón del Madrid más chic.

Publicidad

La sociedad ARD V53, participada al 100% por ARD-ID Investment & Development, pago algo más de 60 millones de euros por hacerse con el emblemático edificio de Velázquez 53, restaurado y convertido en una lujosa comunidad de 13 viviendas.

El edificio cuenta con acabados de la mas alta calidad y características de lujo, incluyendo suelos radiantes y vistas panorámicas a toda la ciudad. El interior ha sido diseñado por el estudio de Belén Domecq.

Este pasado verano, ‘el 53 de Velázquez’ había comercializado 7 de sus 13 pisos de lujo por un monto de 57,7 millones de euros. El proyecto cuenta con 12 trasteros y 22 plazas de garaje, el precio por metro cuadrado ronda los 13.000 euros y algunos de sus pisos tienen un valor de mercado superior a los 12 millones de euros.

UN EDIFICIO MÍTICO EN EL BARRIO DE SALAMANCA

La compañía que comercializa las viviendas asegura que ‘el 53 de Velázquez’ es un icónico edificio clásico, ubicado en la prestigiosa Calle Velázquez, «lugar dónde tradicionalmente han residido, aristócratas, intelectuales y la alta burguesía de la capital», explican.

El edificio fue diseñado por el arquitecto español Manuel Sainz de Vicuña en la década de 1930, cuenta con 7 plantas y una terraza y se caracteriza por su esplendoroso portal con paso de carruajes, sus detalles Art Decó y su diseño limpio y funcional que aprovecha al máximo la luz natural.

Sainz de Vicuña Camino (1897-1977) fue un destacado arquitecto español influenciado por el movimiento modernista que participó en los años 60 en la vida política del Régimen franquista como diputado de las Cortes antidemocráticas.

54 Merca2.es
Velázquez 53.

Velázquez 53 es considerado un ejemplo destacado de la arquitectura española de posguerra y uno de los edificios más emblemáticos del barrio de Salamanca en Madrid. Es cierto que los bisnietos del Caudillo apenas han respetado la fachada, ya que el edificio fue tirado por dentro y reconstruido posteriormente.

Explican sus propietarios que Velázquez 53 ha sido utilizado para una variedad de propósitos a lo largo de su historia. «Originalmente concebido como viviendas de lujo, también ha albergado oficinas, tiendas y galerías de arte a lo largo de los años. A finales de los años 90, el edificio fue sometido a una importante renovación que lo devolvió a su uso original como propiedad residencial», añaden.

AMENITIES

El edificio cuenta con distintos servicios como una piscina en la azotea; lounge con comedor/asador que tiene vistas a la Sierra madrileña; gimnasio con zona de yoga; o una piscina cubierta climatizada con un tamaño de 14 x 2,5 metros.

Los nuevos huéspedes de Velázquez 53 también podrán disfrutar de un salón de juegos con billar, bar y sala de cine; y un hammam o baño turco con una temperatura que oscila entre los 65 y los 95 grados.

CONTROVERSIA POR SUS PROPIETARIOS, BISNIETOS DE FRANCO

El Foro de la Memoria denunció el pelotazo de los cachorros de la familia Franco. «Siempre hemos dicho que la impunidad del franquismo no es sólo penal. Y qué decir de una democracia que permite que los herederos de la dictadura sigan, casi 50 años después, disfrutando de los beneficios del crimen», denunciaron hace unos meses.

calle Merca2.es
Imagen de los años 40.

Alán Barroso no se quedaba atrás y a través de la red social X criticó uno de los mantras favoritos del neoliberalismo: «La meritocracia en este país consiste en que tu bisabuelo fuese un dictador golpista. Qué profundo asco».


Publicidad