sábado, 19 abril 2025

Aviva adquiere Direct Line por 4.450 millones y anticipa la reducción de 2.300 empleos

Aviva adquiere Direct Line: Implicaciones y sinergias tras la fusión

Publicidad

La adquisición de Direct Line por parte de Aviva representa un cambio significativo en el panorama del seguro en el Reino Unido. Esta operación, valorada en 3.700 millones de libras, no solo modificará la estructura de ambas empresas, sino que también traerá consigo importantes sinergias y un ajuste en la plantilla que afectará a miles de empleados. A continuación, exploramos los principales aspectos de esta fusión.

Detalles de la adquisición

Aviva ha llegado a un acuerdo para adquirir a Direct Line por un total de 4.457 millones de euros, combinando pagos en efectivo y entrega de acciones. Cada acción de Direct Line ha sido valorada en 275 peniques, lo que representa una mejora del 12% respecto a la oferta inicial que fue rechazada el pasado noviembre.

Estructura de la oferta

La oferta aceptada incluye un pago en efectivo de 129,7 peniques más 0,2867 acciones de Aviva por cada acción de Direct Line. Además, se pagarán hasta 5 peniques en dividendos antes del cierre de la transacción, sujeto a la aprobación correspondiente.

Una vez finalizada la operación, se espera que los accionistas de Aviva posean aproximadamente el 87,5% de la compañía combinada, mientras que los de Direct Line controlarán alrededor del 12,5%.

Beneficios potenciales de la fusión

Sinergias de costes

Una de las grandes esperanzas puestas en esta operación es la capacidad de lograr sinergias de costes que, antes de impuestos, se proyecta puedan alcanzar al menos 125 millones de libras anuales para el tercer año tras el cierre de la operación. Esto tiene como objetivo aumentar notablemente el valor para los accionistas de la empresa combinada.

Para conseguir estos beneficios, Aviva prevé incurrir en gastos únicos de integración que rondan las 250 millones de libras. Se espera que aproximadamente el 75% de estos costes se produzcan dentro de los primeros dos años tras la fusión.

Optimización de funciones y reducción de costes

La adquisición proporciona una oportunidad para optimizar operaciones. Aviva busca dar un mejor uso de sus recursos combinados, lo que incluye la integración de plataformas tecnológicas duplicadas y la racionalización de equipos de soporte. Estas optimizaciones permitirá reducir funciones duplicadas en las operaciones de seguros que contribuirán a una mayor eficiencia y rentabilidad.

Además, el consejo administrativo afirna que se pueden generar valor adicional mediante sinergias en áreas como capital, reaseguro, reclamaciones e ingresos.

Ajuste de plantilla y su impacto

Un aspecto preocupante de la fusión es la reducción de personal en el grupo combinado. Aviva ha indicado que se prevé un ajuste de entre el 5% y el 7% de la plantilla, lo que representa aproximadamente la salida de 2.300 empleados de un total que supera los 30.000.

Proceso de ajuste

En cuanto al proceso de ajuste, Aviva ha mencionado que la reducción se llevará a cabo de manera gradual a lo largo de tres años tras el cierre de la operación, buscando mitigar el impacto a través de reubicaciones y reducciones naturales de la plantilla. La empresa se compromete a realizar un plan integral que incluye la consulta y la comunicación adecuada con los empleados afectados.

Este tipo de transparencia es clave para mantener la confianza tanto de los empleados como de los accionistas en tiempos de cambio.


Publicidad